Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Instrumentos bancarios

Para las inversiones operativas se cuenta con diversos instrumentos bancarios. En general, son lo que en términos bancarios se conoce como pasivo invertible, los recursos que los bancos captan de personas físicas y morales y que para éstas representan una inversión. Con tales instrumentos se diseñan todos los productos de inversión que promueven los bancos, siendo ejemplo de ellos los siguientes: a)       Cuentas de cheques. b)       Cuentas de ahorro. c)       Depósitos retirables a la vista.

Los seguros

  Es importante que ahora que tienes una reserva económica consideres planear un ahorro programado que esté protegido y puedas recuperar al 100 % obteniendo beneficios adicionales, esto es posible gracias a los seguros, instrumentos financieros que te ayudan a reducir la incertidumbre económica sobre el futuro, ya que al contratarlos te comprometes a pagar una cantidad fija, la cual te garantiza un pago a futuro en caso de que te ocurra alguna eventualidad en la que estés asegurado.

Retiro

    Muchas veces pensamos que el ahorro para el retiro es solo para personas de edad avanzada, sin embargo, la mejor forma para iniciarlo es desde hoy, ya que así tendrás mayores beneficios. El crecimiento de este ahorro dependerá de la cantidad que inviertas, el tiempo que le permitas que crezca y la tasa de interés que te otorguen. Es probable que conozcas a una o varias personas, quienes después de haber laborado cierto número de años, disfrutan de su retiro, ya que invirtieron recursos en alguna de las alternativas que ofrece el mercado, pero no todas las personas realizan esto, la mejor forma para poder invertir en tu retiro es conocer cómo puedes hacerlo.

Inversión

Las inversiones. Hay momentos en tu vida en la que quieres establecer objetivos personales como comprar una casa o iniciar un negocio. Defines tus objetivos cuando sabes que es lo que quieres, cuando necesitas obtenerlo y cuánto estas dispuesto a aportar con el fin de obtenerlo. La forma de hacerlo realidad es mediante las inversiones.

El Crédito

  Un crédito es un préstamo de dinero que bien empleado es una excelente herramienta financiera que apoya tu crecimiento patrimonial. En esta publicación conocerás cómo funciona un crédito bancario, cómo se crea un historial crediticio y la manera de prevenir el robo de identidad.

El Presupuesto

  Es una herramienta de planeación que ayuda a estimar y organizar los gastos e ingresos con los que se cuenta en un periodo determinado, considerando siempre el ahorro. Los egipcios fueron quienes comenzaron a emplear el concepto de presupuesto para estimar el resultado y distribución de sus cosechas. Hoy en día es utilizado por empresas, instituciones públicas, personas y familias para mejorar la planeación de sus recursos.

Cultura de Inversión

Cuando ahorras tus recursos financieros, podrás invertirlos para conservar su valor o incrementarlos al adquirir bienes y servicios, o bien, conservarlos para cubrir necesidades futuras. La inversión es la acción de invertir una cantidad de dinero, tiempo o esfuerzo en una cosa, al escuchar la palabra inversión, normalmente se piensa en dinero, aunque también puedes invertir en otros conceptos.

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.