Ir al contenido principal

Instrumentos bancarios



Para las inversiones operativas se cuenta con diversos instrumentos bancarios. En general, son lo que en términos bancarios se conoce como pasivo invertible, los recursos que los bancos captan de personas físicas y morales y que para éstas representan una inversión. Con tales instrumentos se diseñan todos los productos de inversión que promueven los bancos, siendo ejemplo de ellos los siguientes:

a)      Cuentas de cheques.

b)      Cuentas de ahorro.

c)      Depósitos retirables a la vista.

d)      Depósitos a plazo fijo.

e)      Préstamos de empresas y particulares.

f)       Pagarés son rendimiento liquidable al vencimiento.

g)      Aceptaciones bancarias en circulación.

h)      Responsabilidades por aval.

i)        Depósitos retirables a la vista en cuenta corriente.

Uno de los instrumentos bancarios más utilizados es la cuenta de cheques, la cual es la entrada a cualquier inversión bancaria. Cualquier persona, física o moral, tiene acceso a instrumentos de inversión, básicamente bancarios, que pagan un interés. Esta cuenta también se llama cuenta maestra. Lo que se hace es depositar dinero en un banco a través de la cuenta de cheques y, tal vez a través de una llamada telefónica, el correo electrónico o vía aplicación, ordenar que parte de los depósitos se inviertan en un fondo para que genere algún interés o se transfieran a un depósito a plazo con un certificado de depósito o pagaré.

Fuente:
Eduardo Villegas Hernández & Rosa María Ortega Ochoa – Sistema Financiero de México, ed. Mc Graw Hill, p.158

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.