Ir al contenido principal

Los seguros

 

Es importante que ahora que tienes una reserva económica consideres planear un ahorro programado que esté protegido y puedas recuperar al 100 % obteniendo beneficios adicionales, esto es posible gracias a los seguros, instrumentos financieros que te ayudan a reducir la incertidumbre económica sobre el futuro, ya que al contratarlos te comprometes a pagar una cantidad fija, la cual te garantiza un pago a futuro en caso de que te ocurra alguna eventualidad en la que estés asegurado.

Tipos de seguro.

Seguramente te has dado cuenta que cuando las personas escuchan hablar de seguros, de inmediato lo asocian con ideas que no tienen relación, por ejemplo, si son seguros de vida, piensan que si contratan el servicio y llegan a fallecer, la tercera persona o el beneficiario es quien disfrutará de los recursos, si es un seguro de casa, creen que nunca va a pasar nada y que sólo representa un gasto innecesario, ambas ideas son incorrectas.

Protección.

A través de un seguro tú puedes proteger a tu familia, tu persona y hasta tus bienes en las siguientes situaciones:

1) Fallecimiento accidental.

2) Pago o reembolso de gastos médicos, derivados de ciertos padecimientos, siempre y cuando se presenten después del tiempo de espera establecido en el contrato.

3) Pago de hospitalización e intervenciones quirúrgicas incluidas en tu póliza, y en algunos casos, el pago por los días que el asegurado se encuentre hospitalizado bajo ciertas condiciones.

4) La entrega de una cantidad de dinero a los beneficiarios por la defunción del asegurado.

5) La recuperación de la cantidad aportada durante un periodo de tiempo más un rendimiento garantizado.

6) El recibimiento de la cantidad de dinero aportada, cuando tus hijos cumplan cierta edad y con esta puedan realizar sus estudios, emprender un proyecto o un negocio.

7) El recibimiento de una cantidad de dinero en pesos o dólares, cuando decidas retirarte de tu actividad laboral, profesional o comercial y quieras continuar con la misma calidad de vida.

Procrastinación.

Actualmente se habla de procrastinación, que es la brecha entre la intención y la acción, para evitarla, los seguros junto con el ahorro y la inversión son una alternativa para mantener tus finanzas a salvo, ya que son excelentes herramientas que aplicadas de forma proactiva te evitarán futuros dolores de cabeza.

Puedes aplicar las herramientas en conjunto o de forma individual, dependerá de tus necesidades y presupuesto.

Pon atención a los siguientes ejemplos:

Muerte Accidental.

Cobertura por Muerte Accidental: Esta protección solo aplica en caso de accidente, sin embargo, si contratas ciertas inversiones, te la pueden otorgar de manera gratuita.

Atención Médica.

Protección para recibir atención médica para ciertos procedimientos que incluyen gastos asociados, algunas compañías al dar un anticipo, cubren desde el diagnóstico de una enfermedad grave hasta algunas fases del tratamiento de enfermedades como cáncer.

Cantidad diaria por hospitalización.

Cuando estás hospitalizado no generas ingresos, por lo que un seguro que te otorgue una cantidad diaria por un periodo determinado de días de hospitalización vale la pena.

Selección de doctores y hospital.

Si tu presupuesto es más alto contrata un seguro que cuente con protección más amplia, para que puedas seleccionar el hospital y los médicos especialistas que te atenderán.

Al contratar seguros, la edad y las condiciones de salud en que te encuentres son determinantes para saber cuánto pagarás, ya que a medida que la edad avanza, las condiciones de salud suelen cambiar.

Cuando los niños y niñas son muy pequeños nosotros basamos nuestras decisiones en lo que buscamos para su futuro, por esta razón si deciden no estudiar, de todas formas puedes darle la cantidad que ahorraste para que lleven a cabo su propio proyecto de vida.

Los seguros no solo dan beneficios, cuando termina el contrato de la persona que pago por él, también dan beneficios básicos que van cubriendo tus necesidades presentes y futuras. Lo más importante es que al contratarlos complementes tus reservas para que puedas vivir más seguro y tranquilo con tus finanzas, y mejore tu calidad de vida.  

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Programa de Educación Financiera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.