Ir al contenido principal

Seguro de crédito. Términos y condiciones

 

El Seguro de Crédito cubre el riesgo de impago o pérdidas de las cuentas pendientes de cobrar, vinculadas a las transacciones comerciales a crédito, ya sea por concepto de mercancías o prestación de servicios.

El Seguro de Crédito es de suma importancia para el funcionamiento de la actividad empresarial, concretamente en lo que concierne a la gestión del riesgo de crédito en las transacciones comerciales entre empresas. 

Esta importante herramienta de gestión del crédito comercial permite a las empresas optimizar la administración de riesgos al proteger sus cuentas comerciales contra un posible riesgo ante la falta de pago, también conocido como riesgo de impago. 

De este modo, el seguro de crédito mitiga el impacto que los créditos no pagados producen en los resultados empresariales, la liquidez, la solvencia y, consecuentemente, en la estabilidad de la empresa. 

Cabe destacar también su importancia en el desarrollo del comercio internacional, ya que cubre a todas aquellas empresas que han tomado la decisión estratégica de orientar sus ventas o servicios hacia mercados externos, que en ocasiones representan un riesgo mayor y más complejo. 

El Seguro de Crédito permite disponer de información detallada sobre la evolución de la calidad crediticia de los clientes actuales y potenciales en todo momento, para que pueda aceptar nuevos pedidos con tranquilidad y sobre todo, ayuda a expandir un negocio de manera segura. 

Elimina la incertidumbre sobre el cumplimiento de los objetivos del negocio, facilita una adecuada planificación de la tesorería, reduce sustancialmente la volatilidad de los ingresos a causa del impago de clientes y da respaldo a la consecución de crecimientos sostenidos. 

De igual manera, el seguro de crédito proporciona herramientas para acompañar a las empresas en su crecimiento, aportándoles agilidad y eficacia en los aspectos relacionados con la gestión del riesgo crediticio.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 45 – 46.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.