Ir al contenido principal

Riesgos cubiertos por el Seguro de crédito

 

1.- Riesgo comercial. 

El “riesgo comercial” puede ser por: 

a) La Insolvencia en los siguientes casos: 

Para entidades en los Estados Unidos Mexicanos:

a. Cuando se efectúe la primera publicación en el Diario Oficial de la Federación del extracto de la sentencia en que declare al DEUDOR en concurso mercantil, de conformidad con el artículo 45 de la Ley de Concursos Mercantiles.

b. Por la declaración judicial de Quiebra o Suspensión de pagos del deudor

Para entidades fuera de los Estados Unidos Mexicanos:

Cuando el deudor se encuentra en circunstancias similares a una de las mencionadas en los incisos a. y b. anteriores prevista en la Legislación del país del deudor.

 

b) La mora prolongada se da:

Cuando un deudor, habiendo aceptado la entrega de las mercancías embarcadas, deja sin pagar una parte o la totalidad del crédito asegurado en relación con la venta de esas mercancías al término del periodo de espera. 

Cuando un deudor, en el momento en que haya prestado y facturado los servicios el asegurado, deja sin pagar una parte o la totalidad del crédito asegurado en relación con esos servicios prestados al término del periodo de espera.

 

2.- Riesgo Político.

El concepto de riesgo político podría darse en diversos contextos, de los cuales lo más comunes pueden ser por: 

a. La imposibilidad por parte del asegurado de obtener el pago del crédito asegurado, o del deudor de cumplir el contrato, como resultado de: 

- La existencia de una guerra, hostilidades, rebelión, insurrección, revolución, motín o catástrofes naturales considerados como ocurridos en la fecha de vencimiento del pago del crédito asegurado. 

- La promulgación de una ley que prohíba: la importación de mercancías (o la prestación de servicios) objeto del contrato, en el país del deudor, o la exportación de mercancías (o de la prestación de servicios) objeto del contrato desde el país del asegurado o de todo otro país tercero. 

a) La demora en transferencia de divisas. 

b) La promulgación de un decreto emitido por el gobierno del país del deudor exonerando el pago del complemento pendiente de pago, en el caso de que existiera una diferencia entre el importe del depósito realizado en moneda local, a la fecha de ese depósito o a la fecha del cumplimiento de las formalidades de transferencia, y el importe que el asegurado debe recibir. 

c) La omisión o la negativa de un comprador público (comprador que la aseguradora ha calificado de público en el aviso de límite de crédito) en:

Aceptar la entrega de las mercancías.

Pagar al asegurado la totalidad o parte del crédito asegurado en la fecha de vencimiento inicial o en la fecha prorrogada de este vencimiento.

Cualquier otro acto o decisión del gobierno de cualquier país que evite directamente el pago del crédito asegurado. 

Siempre y cuando esta cobertura sea contratada, ya que en caso de no ser así podría considerarse como una exclusión.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 51 – 52.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.