Ir al contenido principal

Organismos autorizados por la LISF

 

Los organismos autorizados en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y sus principales objetivos en relación con los seguros: 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dependencia competente para interpretar, aplicar y resolver para efectos administrativos, lo relacionado con los preceptos de la Ley en la materia, así como procurar un desarrollo equilibrado de los sistemas asegurador y afianzador, y una competencia sana entre las Instituciones que los integran.

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Órgano desconcentrado de la SHCP encargado de supervisar que la operación de los seguros se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las Instituciones, para garantizar los intereses del público, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte de la población usuaria. 

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Organismo público descentralizado de la SHCP, encargado de emitir disposiciones de carácter general, en las que se definen las actividades que se aparten de las sanas prácticas y usos relativos la oferta y comercialización de las operaciones y servicios financieros por parte de las Instituciones de seguros, buscando en todo momento la adecuada protección de los intereses del público usuario. 

Adicionalmente, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, es la encargada de otorgar la autorización para organizarse y operar como Institución o Sociedad Mutualista, previo acuerdo de su Junta de Gobierno. Las mencionadas autorizaciones, así como sus modificaciones, se publicarán en el Diario Oficial de la Federación y en dos periódicos de amplia circulación de su domicilio social.    

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 2, p. 2.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.