Ir al contenido principal

¿Todo lo que se encuentre en el RECAS está revisado por la CONDUSEF?

 

No, el hecho de que se encuentren en el RECAS no implica que los formatos de contratos se hayan revisado y/o evaluado por la CONDUSEF. 

Pero si CONDUSEF, derivado de las funciones de supervisión, detecta que las Instituciones de Seguros utilizan Contratos que no coincidan con aquellos registrados en el RECAS, estará facultada para hacerlo del conocimiento de la CNSF, a fin de que la misma determine lo que en derecho proceda. 

Cabe mencionar que la sustitución o modificación de los documentos del RECAS por las Instituciones de Seguros, sólo se realizará por lo siguiente:

● Por necesidades de operación y a solicitud de la propia Institución de Seguros, conforme al procedimiento establecido en el Manual de Operación.

● Por la conclusión de un plan de regularización, por la implementación de un programa de autocorrección, o derivado de un procedimiento de supervisión o evaluación, en el plazo señalado por la CNSF o la CONDUSEF, según corresponda. 

Por otro lado, la CONDUSEF, suspenderá el registro del Contrato de Adhesión en el RECAS, cuando la CNSF le informe que el mismo ha sido revocado en el ejercicio de sus atribuciones. 

Asimismo, cuando a las Instituciones de Seguros se les revoque la autorización para operar, se sometan a un procedimiento de disolución o liquidación, o por cualquier causa dejen de operar como tales, deberán dar de baja el registro correspondiente en el RECAS, en un término de 30 días naturales, contados a partir de que dejen de operar el producto. 

¿Qué pasa si la institución con quien tengo un contrato que no está registrado en el RECAS?

Se sancionará conforme al artículo 94 fracción II de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros por un monto que va de las 200 a 1000 UMAS.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 2, p. 45 – 46.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.