Cuando invertimos en los mercados financieros tenemos la necesidad de saber qué comprar o qué vender, y sobre todo cuándo hacerlo. Es necesario saber si estamos en un mercado alcista, bajista o lateral. Para responder a estas preguntas la comunidad financiera utiliza principalmente dos tipos de herramientas:
- El análisis técnico.
- El análisis fundamental.
El análisis técnico es el estudio de los movimientos del mercado principalmente
a través del uso de gráficos e indicadores, con el propósito de predecir
futuras tendencias de los precios. Las principales fuentes de información
disponibles para realizar este tipo de análisis son: precio y volumen.
- Precio: la variable más importante del movimiento del mercado.
- Volumen: la cantidad de unidades o contratos operados durante un determinado
período de tiempo.
¿Cuáles son los axiomas del análisis técnico?
Los principios fundamentales sobre los que se sustenta son:
- Los movimientos del mercado lo descuentan todo.
- Los precios se mueven por tendencias.
- La historia se repite.
¿Cuáles son las principales características del análisis técnico?
La etapa de pronosticar una tendencia puede ser evaluada desde un
enfoque técnico o fundamental, es justo en esta etapa en la que surgen las
mayores discrepancias entre los dos tipos de análisis. Posteriormente, vuelven
a estar sincronizados. El motivo principal es que el precio siempre va por
delante de las conclusiones que determinan los fundamentales. Cuando un
analista define alguna causa del movimiento del precio, éste ya la tiene
incluida y se está moviendo por razones más recientes que aún no son
incorporadas en el análisis fundamental.
La etapa del “timing”, la que estudia cuándo entrar y salir del mercado, se estudia prácticamente en su totalidad con un enfoque técnico. Estas son sus principales características:
- Este tipo de análisis incluye al fundamental, pero lo contrario no
sucede.
- Puede saltar de un mercado a otro sin problemas.
- Se puede aplicar en todos los mercados, activos y en cualquier dimensión
temporal.
Desde ciertos puntos de vista se considera que el análisis técnico es una herramienta indispensable para toda aquella persona que quiera seriamente invertir en los mercados financieros. Se pueden utilizar conjuntamente los dos tipos. No hay que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo para alcanzar un nivel que permita tomar decisiones de inversión más acertadas. Dicho esto, el no aprenderlo supone un coste de oportunidad que no podemos asumir si queremos hacerlo bien en una actividad tan competitiva como lo es la inversión en los mercados financieros.
Fuente:Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 12 - 13.
Comentarios
Publicar un comentario