Ir al contenido principal

¿Qué es el sobre operar?

 


Es querer estar dentro del mercado en todo momento, aunque el precio no haya dado una señal clara de entrada.

La paciencia es dinero, en ningún sitio este dicho es más cierto que en los mercados financieros. La mayoría de novatos consideran que tienen que estar gestionando posiciones día y noche, a todas horas. Eso es lo que hace un trader, ¿no? Nada más lejos de la realidad, teniendo en cuenta que la mayoría de operadores utilizan sistemas tendenciales, y sabiendo que el mercado permanece de media alrededor de un 70% del tiempo moviéndose en rangos laterales, queda claro que más de la mitad del tiempo no se debería estar dentro del mercado.

La existencia de las estadísticas citadas es un hecho contrastado, pero qué más da, no pueden evitarlo, las ganas y el ansia por participar de la acción se lo impide, les quema el ratón en la mano y un sudor frío les recorre la espalda mientras permanecen fuera del mercado y lo que es peor todavía, cuando están dentro.

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 116.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.