Los contratos en general son acuerdos de voluntades entre las partes, donde se transfieren obligaciones y derechos respectivamente. Elementos del Contrato · La Capacidad. · El Consentimiento. · El objeto Lícito. · La Causa Lícita.
Transmisión de la propiedad de un documento de crédito extendido a la orden a una tercera persona, mediante una declaración escrita en el dorso. Los endosos se clasifican en Endoso en propiedad, Endoso en procuración y Endoso en garantía. El Endoso consiste en la declaración escrita consignada en título de crédito, en la que el titular que la suscribe transfiere los derechos que éste confiere, a favor de otras personas, y debe ser total pues el endoso parcial es nulo.
El banco central o institución financiera de cada país es el encargado de realizar la medición de la inflación. Ésta se realiza con los datos que recoge de otras instituciones de información estadística y poblacional, debido a que el proceso de recolección de datos es complejo. Este cálculo se brinda ya elaborado a las personas. Para calcular la inflación de un bien o servicio:
De acuerdo con sus causas, efectos y el crecimiento que tiene en el tiempo durante un año promedio, la inflación se clasifica en tres tipos: Moderada: Los precios aumentan de forma lenta por debajo de 10 %, por lo que los consumidores se sienten tranquilos al percibir que los precios son relativamente estables. Este tipo de inflación se da porque al haber más utilidad de dinero, las personas demandan más bienes y servicios, lo que hace que las empresas aumenten sus precios de forma baja. Galopante: Los precios aumentan en un porcentaje de dos a tres dígitos (de 10 a 100 %) en un año. Como en esta situación el dinero pierde valor, los consumidores tienden a adquirir estrictamente lo necesario para subsistir y las empresas sólo realizan inversiones de corto plazo. Se da principalmente porque los bienes y servicios se comienzan a vender a precios que la mayoría de las personas no pueden pagar, lo que reduce sus utilidades.
Comprender cómo está presente en tu vida la inflación te permitirá identificar la situación en la que se encuentra la economía de tu país y te aportará información que te de mayor seguridad en la toma de tus decisiones financieras. La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. Esto significa que para que se considere inflación el aumento de los precios debe ser sostenido, debido a que los precios no dejan de subir; generalizado, pues aumenta el precio de todos o la mayoría de los bienes o servicios que consumes; a lo largo del tiempo porque se le puede dar seguimiento a los precios cada mes para compararlos entre años; de una economía puesto que se centra en la situación de cada país; por lo tanto no se considera inflación si los precios de todos los productos sube sólo una vez en el año, o si sólo un producto sube de precio. Para que se considere inflación los precios deben de aumentar...
Como todos sabemos, el presupuesto es una herramienta que nos permite gestionar nuestros ingresos y nuestros gastos. Un primer elemento que debemos tener en cuenta con respecto al presupuesto es que debemos relacionarlo con algún objetivo, de tal forma que nos sea útil y deseemos hacer el presupuesto. El presupuesto no tiene que ser una tarea tediosa, nos ayuda a lograr un objetivo. Imagínese usted que está haciendo un presupuesto para poderse ir de vacaciones a fin de año, eso lo va a entusiasmar y le va a generar la posibilidad de continuar con el esfuerzo.
Para que continúe una tendencia alcista, cada nivel inferior sucesivo (nivel de apoyo) debe ser superior que el previo. Cada rally superior (nivel de resistencia) debe ser superior que el anterior. Si la declinación correctiva en una tendencia alcista sea toda hacia abajo, es decir, que cada dato sucesivo sea inferior que el dato previo, puede ser una temprana advertencia de que la tendencia alcista está por terminar o al menos que se está moviendo una tendencia alcista hacia una tendencia lateral. Si se viola el nivel de apoyo, entonces estará en camino una tendencia inversa.
Un área de apoyo es un rango de precio en el que puede haber un incremento en la demanda para un producto o moneda. Un área de apoyo no es difícil de encontrar sobre una gráfica cuando el mercado tiene una tendencia alcista. Cualquier área de congestión previamente establecida en una tendencia alcista normalmente es un área de soporte. Cuando una área de soporte se penetra sobre el lado bajo, se convierte en el área de resistencia más cercana para un avance subsiguiente. El apoyo es un nivel de precio en el que los compradores son lo suficientemente fuertes para derrotar a los vendedores. Un área de resistencia es un rango de precio caracterizado por un incremento de la presión para vender o un incremento en la presión para ofrecer una moneda o producto en particular que tiende a estabilizar los avances.
Una suposición obvia derivada de los estudios de las gráficas es que los precios muestran tendencias que se mueven en direcciones particulares. Esta tendencia con frecuencia supone un patrón definido que se puede ajustar a una línea recta. La capacidad de ajustar el movimiento de los precios a una línea recta es una característica de las gráficas. Una línea de tendencia se construye cuando existen tres puntos, uno bajo, intermedio y alto que pueden ser unidos por una línea.
Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.
El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.
El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.