Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Globalización de los mercados

  Hubo un tiempo en que las empresas norteamericanas, sólo comerciaban internamente a su país, y el resto del mundo era irrelevante para ellos. Todavía hasta los años 60’s, después que los Estados Unidos ganaron la segunda guerra mundial, se preocupaban poco por los mercados extranjeros. Es a partir de esos años, en este país, con casi el pleno empleo por un largo periodo, el rápido avance de su estándar de vida, enormes diferencias entre los sueldos pagados en los Estados Unidos y otros países, en que las grandes empresas norteamericanas, empiezan a buscar mano de obra más barata en otros países, abriendo instalaciones productivas en muchos otros países, básicamente los subdesarrollados, donde había y sigue habiendo una mano de obra muy barata.

Volatilidad (Inestabilidad) de los precios

  La palabra precio tiene muchos significados. El más simple es el más común, es decir, es el dinero que se paga por adquirir un producto cualquiera. Otros conceptos son, por ejemplo, el precio que se paga por usar dinero ajeno se llama tasa de interés. El precio que se paga en moneda propia por una unidad de diferente moneda se llama tasa cambiaria. El precio que los aportadores de capital hacia una empresa (accionistas) esperan recibir a cambio de proporcionar capital de riesgo para esa empresa, se le llama tasa de ganancia del capital, el cual es un concepto de precio más abstracto, ya que es incierta, aunque puede estimarse con cierto error y es la llamada tasa interna de rendimiento. Cualquier tipo de precio se determina por el equilibrio de las fuerzas de oferta y demanda del mercado. Si la oferta y demanda de un mercado son suficientemente estables, entonces los precios de ayer, de hoy y de mañana, tendrán muy poca variación, y a esto se le llama estabilidad de precios. Pe...

Factores que han contribuido al desarrollo de la Ingeniería Financiera

  Estos factores se pueden dividir en dos grandes grupos: el ambiente externo a la empresa y el ambiente interno a la empresa. Los factores externos no pueden ser controlados por la empresa, pero su desempeño impacta notablemente el desempeño de la empresa. Los factores internos pueden ser controlados en cierta medida por la empresa.

Ingeniería Financiera vs. Análisis Financiero

Herramientas de la Ingeniería Financiera. Todo ingeniero necesita herramientas, y el ingeniero financiero no es la excepción. Él necesita herramientas conceptuales y físicas. Las conceptuales implican a todas las finanzas como disciplina formal y conceptos tales como la teoría de la valuación, teoría del portafolio, teoría de la cobertura, análisis financiero, leyes fiscales, etc. Las herramientas físicas son los instrumentos financieros tales como  títulos de ingreso fijo, acciones de empresas, contratos de swaps, etc., además de una buena calculadora y disponer de información financiera por medios electrónicos.

¿Qué es la Ingeniería Financiera?

  La siguiente definición es la que captura en mayor medida el verdadero enfoque de esta disciplina: Ingeniería Financiera implica el diseño, el desarrollo y la implementación de instrumentos y procesos financieros innovadores, y la formulación de soluciones creativas a problemas comunes en finanzas. El meollo de la definición, radica en las palabras innovadora y creativa. En muchas ocasiones, esta innovación y creatividad, implica un cambio radical en nuestra forma de pensar. Esta es la clase de creatividad implicada en la introducción de nuevos y revolucionarios productos como el primer swap, el primer producto de una hipoteca respaldada, el primer cupón cero, etc. Otras veces implica ver a un viejo problema desde otro punto de vista. Esta es la clase de creatividad implicada en la extensión de negociación de futuros para un producto o para un instrumento financiero, sin un antecedente, o la introducción de una variante de swap, o la creación de un fondo mutualista con un nuevo...

Índices Bursátiles

  Para realizar una aproximación sencilla al significado de los índices nos apoyaremos en un ejemplo. Supongamos que el precio en la Bolsa de las acciones de una empresa ha sido el siguiente: 1 de Enero: $80 /acción 2 de Enero: $90 /acción 3 de Enero: $/acción El cálculo de la variación del precio de estas acciones en el período considerado es un ejercicio sencillo:

Productos de la Bolsa

  Actualmente se puede encontrar una gran variedad de productos de inversión en la Bolsa, emitidos tanto por empresas privadas como por el Estado, Comunidades Autónomas y otros Organismos Públicos.   - Renta Variable. Las acciones. Las acciones son el producto de renta variable por antonomasia y, quizás, el más popularmente conocido por los inversores en el mercado bursátil. Las empresas tienen dividido su capital en acciones. Por ejemplo, Telefónica tenía hace unos ayeres un capital constituido por 939,470,820 acciones de aproximadamente $11 de valor nominal cada una.

Definición y función de la Bolsa

  La Bolsa no es más (ni menos) que un mercado. Como en todo mercado, se negocian una serie de productos; se ponen en contacto compradores y vendedores. Efectivamente, en primer término la Bolsa es punto de encuentro entre dos figuras muy importantes en una economía: empresas y ahorradores. Las empresas que necesitan dinero para alcanzar sus objetivos tienen diferentes formas de conseguirlos, una de las más interesantes es acudir a la Bolsa y vender activos financieros (acciones, bonos, obligaciones, etc.) que hayan emitido.

Máximas del inversionista

  Diversificar es la palabra de orden. Como dice el refrán: no ponga todos los huevos juntos en una sola canasta. Hágase de un portafolio o cartera de inversiones balanceado, que comprenda acciones, fondos mutuos e instrumentos de plazo fijo, como bonos y certificados de depósito. De esta manera estará en mejores condiciones de protegerse ante las fluctuaciones o un desplome en el mercado. Cuántas más fuentes de información emplee mejor. Ningún cálculo matemático o sistema de medición técnica aporta indicaciones concluyentes. Utilícelos como información de referencia, junto a los datos financieros y estadísticos que reflejan el comportamiento de una acción, lo que se conoce en inglés como fundamentals.

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.