Ir al contenido principal

Mercado de Capitales

 

Es el espacio donde se negocian acciones de empresas. Esto significa que la empresa divide en partes similares su capital social y lo pone a la venta en los mercados, aquí el inversionista cuando compra acciones se convierte en accionista de la empresa. 

Puede ser una inversión de corto, mediano y largo plazo, dependiendo del objetivo del inversionista.

El rendimiento de las acciones es variable, puede ser alto, bajo o incluso pérdida, por lo tanto es importante conocerlo y establecer el riesgo que está dispuesto a correr.

Características.

La estructura de una acción está formada de la siguiente manera:

·         Nombre: De la empresa o emisora y es igual a la clave de pizarra o cotización.

·         Serie: Son las características comunes.

·         Cupón: Es la parte de la acción que es entregado a cambio de un derecho. 

Nombre         Serie              Cupón

AMX               A,AA,L           1,2,3,4,5

ADA               B,B1,B-1        6,7,8,9,10

AP                  N                    0,1

 

Las acciones tienen distintas características:

·       Comisión: En capitales si existe un cobro por concepto de comisión que realiza la casa de bolsa; esta no puede ser mayor al 1 %.

·         Impuesto: A la comisión se le debe agregar el impuesto, en México es el 16 % por IVA.

·         Se opera a través de bolsas de valores.

·         No existe garantía de obtener beneficios.

·         Alta rentabilidad a largo plazo.

·    SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones): Son emisoras extranjeras disponibles para que puedan comprar en cualquier país.

·     MILA (Mercado Integrado Latinoamericano): Es la unión de las bolsas de valores de países como Chile, Colombia, Perú y México. Tiene como objetivo desarrollar el mercado de capitales a través de la integración y así ofrecer a los inversionistas más y mejores fuentes de financiamiento. 

Tipos de Instrumentos.

Acciones.

Representan el capital social de la empresa dividido en partes iguales. El rendimiento se presenta como dividendo (utilidades) o ganancias de capital (diferencia entre el precio de compra y venta). Los inversionistas se convierten en socios de la empresa. Se colocan en el mercado mediante una oferta pública. El valor de las acciones está fijado por la oferta y la demanda. El plazo es indefinido. 

Fibras.

Son creados para financiar proyectos de Bienes Raíces. Ofrecen pagos periódicos. Tienen ganancias de capital (plusvalía). Fideicomisos que se dedican a la compra o construcción de bienes inmuebles para arrendarlos. 

Exchange Trade Funds (ETF).

Fondos de Inversión que cotizan en la bolsa como acción. Su objetivo es replicar el comportamiento de un índice accionario. Emitidos por fideicomisos. Canasta de distintos valores. Fomentan la entrada de pequeños inversionistas. Disminuyen el riesgo. 

Regla de Oro.

En el mercado de capitales dónde se negocian precios de acciones de empresas, se debe comprar barato y vender caro. 

No olvides que para invertir en el mercado de capitales debes contar con tu Contrato de Intermediación Bursátil con una casa de bolsa; esto, aparte de disminuir el riesgo de fraude, te da la posibilidad de ingresar a las plataformas electrónicas que hoy existen para que puedas hacer compras y ventas de acciones de manera legal.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Mercados Financieros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.