Ir al contenido principal

¿Qué es el análisis fundamental?

 


El análisis fundamental dentro del análisis bursátil pretende determinar el auténtico valor de un activo financiero, llamado valor fundamental. Este valor se usa con objeto de predecir el rendimiento futuro que se espera del título, o dicho de otro modo se pretende descubrir el valor al que debería cotizar dicho activo en un mercado eficiente. Si lo hace con descuento sobre el precio objetivo, se debería comprar el valor y si cotiza con prima, venderlo. Los analistas fundamentales consideran para sus análisis, indicadores tales como: 

- La ventaja competitiva.

- El crecimiento de los beneficios.

- El crecimiento de los ingresos por ventas.

- La cuota de mercado.

- Las reservas financieras.

- La calidad de la gestión.

 

Este tipo de enfoque se basa en el estudio de diversos factores:

- Estados financieros periódicos: cálculo de ratios, balances, cuentas de pérdidas.

- Técnicas de valoración de empresas.

- Previsiones económicas: análisis del entorno.

- Situación económica en general.

- Cualquier tipo de información que afecte al valor de un título.

 

¿Cuáles son las principales características del análisis fundamental?

- Estudia las causas del movimiento del mercado (varias).

- Requiere especialización sectorial del analista (mucha información).

- No incluye al análisis técnico, pero lo contrario si sucede.

 

Existe en la actualidad una lucha feroz entre los partidarios de la escuela técnica y la fundamental, ninguno de los cuales quiere dar su brazo a torcer, los dos reclaman para sí el título de mejor análisis. La verdad como suele ocurrir está a mitad de camino entre uno y otro. 

Desde un punto de vista, el análisis fundamental es de gran importancia a la hora de gestionar carteras o realizar una planificación patrimonial a medio o largo plazo, pero pierde todo su valor a medida que vamos trabajando en espacios temporales más pequeños (minutos), que son justo los que utiliza un day trader (trader de diario). 


Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p.9 – 10.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.