Ir al contenido principal

Administración de Riesgos. Antecedentes


Riesgo: Del italiano risko y del francés riske, que significa peñasco alto y escarpado.
 

El riesgo se mide tomando como parámetro el beneficio. La relación riesgo-beneficio es tan antigua como el deseo del hombre por satisfacer mejor sus necesidades. 

La variación abrupta de los rendimientos genera riesgo de mercado, es decir expone a las entidades económicas a la posibilidad de enfrentar pérdidas considerables, solo a causa de los desplazamientos del precio, creando la necesidad de crear estrategias de cobertura, de reducción de costos de financiamiento, de fondeo, etc.

La especialización de la intermediación financiera y el surgimiento de activos específicos, y de sus mercados, constituyen la adaptación natural de los sistemas financieros para contar con la capacidad de diseñar estrategias a la medida de las necesidades de cada agente económico, lo que ha dado lugar a 2 disciplinas de las finanzas: La ingeniería financiera y la administración de riesgos.

 

Resumen de la historia de la Administración de Riesgos.

  • El hombre debe satisfacer sus necesidades, y lo hace a través de la caza y recolección, realiza el trueque entre ellos.
  • Se crea el valor de un bien en función de los metales (oro, plata).
  • El orfebre guarda los metales de los agentes económicos tanto el comprador como el vendedor.
  • Se evoluciona al intercambio o pago de un bien por un certificado escrito del depósito de oro (sello real).
  • En la época de la Revolución Industrial surge el concepto de “acciones” en donde el emisor vende parte de la empresa para obtener efectivo y destinarlo a actividades de la empresa.
  • Al final de la primera guerra mundial la mayor parte de las divisas dependen del precio en oro de la libra esterlina. La crisis de 1929 provoca que la divisa a comparar sea el dólar.
  • Surge la escasez del oro (Breton Woods), se da paso a la flotación libre del tipo de cambio (ha prevalecido la flotación sucia: manipulación por parte de los gobiernos).
  • El derrumbe del acuerdo de Breton Woods fue el big bang de las finanzas, y por lo tanto de la administración de riesgos.
Fuente:
José Luis Vega Tapia – Teoría de la cartera, p.1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.