Ir al contenido principal

Cómo trabaja un especulador. Introducción al análisis técnico

 


El análisis técnico es el estudio de la actividad del mercado, esencialmente a través del uso de gráficas, para pronosticar tendencias de precios en el futuro. Más que examinar los factores externos que afectan la oferta y la demanda de productos, monedas e instrumentos financieros, el análisis técnico utiliza las estadísticas generadas por los mercados; haciendo ajustes estadísticos de esos datos los técnicos (especuladores técnicos) intentan describir y explicar el movimiento de los precios a corto y a largo plazo.

La base del análisis técnico del mercado, es que al estudiar las estadísticas generadas por el mercado, se pueden obtener conclusiones significativas sobre los precios futuros. En otras palabras, lo que sucedió ayer en el mercado, bien puede indicar lo que sucederá en los precios de mañana.

El análisis técnico es popular porque es eficiente y preciso. Las únicas tres series de datos que se requieren son precio, volumen y volumen abierto (open interest). La información es fácil de obtener y almacenar con los modernos modelos de computadora. La historia de los precios volumen y volumen abierto forman una estructura o punto de referencia para el análisis técnico. Haciendo gráficas diarias, semanales o mensuales, el técnico puede hacer una buena investigación del mercado a corto y a largo plazo.

Volumen representa la cantidad total de actividad de compra - venta en un mercado por cualquier periodo de tiempo. Es el número total de contratos negociados durante el día. El volumen se registra por una barra vertical en el fondo de la gráfica bajo la barra del precio del día.

Volumen abierto (open interest) es el número total de contratos en circulación que se mantienen por los participantes del mercado al final de un periodo. El volumen abierto se marca sobre la gráfica con una línea a lo largo de la base, normalmente por arriba del volumen pero debajo del precio.

El análisis técnico hace uso de toda la información disponible en el mercado. Esto es posible debido a que se supone que el precio actual de mercado abarca todas las cosas que se conocen actualmente, especialmente la oferta y la demanda de todos los compradores y vendedores. El objetivo del análisis técnico es estimar la fuerza relativa de vendedores y compradores, determinando qué comprar y que vender o cuando tomar determinada posición, controlando y limitando el riesgo.

Hay tres premisas en las cuales se basa el análisis técnico:

  • La actividad del precio refleja todo lo que está a su alrededor: Los técnicos creen que cualquier cosa que pueda afectar el precio de mercado de un producto o de una moneda, tales como factores políticos, psicológicos, etc., realmente se refleja en el precio de ese producto o moneda.
  • Los precios se mueven en tendencias: El propósito de graficar la actividad de un precio es identificar su tendencia en sus primeras etapas de desarrollo con el propósito de negociar en la dirección de esas tendencias. Un especulador intentará identificar las tendencias en su inicio y la seguirá hasta que esta muestre signos de que la tendencia se ha terminado.
  • La historia se repite a sí misma: Los patrones gráficos reflejan ciertas tendencias de la psicología alcista o bajista del mercado. Ya que esos patrones han trabajado bien en el pasado, se supone que continuarán trabajando bien en el futuro.
Fuente:
¿Qué es la Ingeniería Financiera?, Lectura 2, p. 7 – 8.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.