Los motores de búsqueda usan imágenes como una forma de encontrar información en Internet de manera visual. Las imágenes también son la forma en que las y los clientes comprenden tus productos y servicios de forma visual. Es posible lograr que las imágenes que subes a un sitio web se muestren en los resultados de Google Imágenes. En esta publicación abordaremos las mejores prácticas para lograr que tus imágenes aparezcan en los resultados de Google. Verás que estas recomendaciones son para los y las usuarios/as, no sólo para los motores de búsqueda. Cuando tus usuarios/as están conformes, los motores de búsqueda suelen reconocerlo, y mostrarán tu sitio web, tus imágenes o tu contenido.
Si bien cargar imágenes a tu sitio web puede parecer un proceso simple, existen varios factores a considerar para que se adapten tanto al público como a los motores de búsqueda. ¡Empecemos! Una de las formas más efectivas de aumentar tu visibilidad en Google Imágenes es creando primero una gran experiencia de usuario/a con imágenes en el sitio web. ¿Y cómo se logra? Primero, asegúrate de que el contenido visual es relevante al tema de la página. Es importante mostrar imágenes que puedan aportar valor original a la página. Siempre que sea posible, coloca imágenes de forma destacada en la página y cerca del texto más relevante. Cuando tenga sentido, considera colocar la imagen más importante cerca de la parte superior de la página.
Para brindar una excelente experiencia a los y las usuarios/as, también asegúrate de que tus imágenes sean compatibles con cualquier dispositivo. Esto significa que deben cargarse correctamente en computadoras, tabletas electrónicas y dispositivos móviles. A veces, la imagen puede cambiar de tamaño en el móvil. ¿Se ve cortada? ¿Se ve de la misma forma que en tu computadora?
Otra de las mejores prácticas con imágenes es incluir descripciones, subtítulos y nombres de archivos. Al extraer una imagen de un sitio web para mostrarla en Google Imágenes, Google generará automáticamente un título y lo fragmentará para describir la foto. Puedes crear un título de página descriptivo para facilitar esta acción. También debes considerar incluir descripciones en las fotos. Esta acción ayuda a que Google entienda de qué se trata la foto. Del mismo modo, el nombre del archivo puede darle pistas a Google sobre la temática de la imagen. Por ejemplo, “mi-nuevo-gatito-gris.jpg” es más descriptivo que “IMG0023.jpg”.
Otra importante práctica para las imágenes es usar texto alternativo descriptivo. El texto alternativo es el texto que describe una imagen. Mejora la accesibilidad para las personas que no pueden ver imágenes en una página web, como las y los visitantes que usan lectores de pantalla o tienen conexiones con poco ancho de banda. Google usa texto alternativo junto con algoritmos de visión artificial y con el contenido de las páginas para entender la temática de la imagen. Al escribir texto alternativo, concéntrate en crear contenido útil, que contenga mucha información y que use palabras clave de manera apropiada. El texto alternativo también debe coincidir con contenido de la página. También debes evitar el exceso de palabras clave en el texto alternativo. Puede provocar una mala experiencia de usuario/a y puede hacer que la Búsqueda de Google considere tu sitio como spam.
Veamos un ejemplo de keyword stuffing en el texto alternativo para la foto de un cachorrito. El texto alternativo de keyword stuffing se leería como “Cachorrito perro bebé cachorros perrito retriever labrador dálmata terrier comida barata para cachorros comida para cachorros”. Un ejemplo de texto alternativo más claro sería “Perrito dálmata jugando con la pelota”.
Una cuarta recomendación es optimizar la velocidad. Las imágenes suelen ser los elementos que más incrementan el tamaño general de las páginas, lo que puede provocar que se carguen más lento. Al cargar imágenes en un sitio web, normalmente no debes cargar la imagen original. Se recomienda cambiar el tamaño de la imagen, a uno más apropiado para el sitio web sin perder la calidad de la foto. Para determinar si las imágenes ralentizan la velocidad de carga de un sitio web, usa la herramienta gratuita proporcionada por Google llamada Page Speed Insights. Esta herramienta analiza la página web y proporciona información sobre su tiempo de carga. También ofrece sugerencias sobre cómo puedes reducir el tiempo de carga, al mostrarte qué imágenes tardan más tiempo en cargarse.
Ahora ya sabes más sobre cómo lograr que las imágenes de un sitio web aparezcan en los resultados de Google Imágenes. Si eres especialista en marketing digital o comercio electrónico que trabaja en un sitio web, redes sociales, publicidad en línea, o en marketing por correo electrónico, los elementos visuales como las imágenes serán un aspecto importante de tu trabajo. Recuerda, un poco de conocimiento sobre SEO puede tener un gran impacto. Aplica estas prácticas importantes para incluir imágenes y asegurarte de que tu contenido se muestre en Google Imágenes y atraiga un tráfico mayor a tu sitio web.
Fuente:Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.
Comentarios
Publicar un comentario