Ir al contenido principal

Controla los enlaces de título y fragmentos destacados (snippet)

 

Cuando ingresas una consulta en un motor de búsqueda, te encontrarás con una multitud de resultados a lo largo de muchas páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP). La mayoría de los motores de búsqueda tienen una estructura de resultados similar. Los resultados generalmente contienen un enlace de título en negrita (el título del resultado de búsqueda, que está enlazado con una página web) sobre un fragmento destacado o snippet (la descripción o la parte resumida del resultado de búsqueda).

Google genera de forma automática estos resultados en función del elemento de título de una página web y de su metadescripción o del texto que identifique con mayor relevancia dentro del contenido visible de la página. Recuerda que el elemento de título de una página web proporciona al usuario/a y al motor de búsqueda el tema de la página. Una metadescripción proporciona a los motores de búsqueda un resumen sobre lo que la página trata. 

A continuación podrás ver algunas de las mejores prácticas para influir en los enlaces de título y fragmentos destacados, que te ayudarán a captar a tu audiencia deseada. 

Influye en tus enlaces de título.

Los enlaces de título proporcionan a los y las usuarios/as información rápida sobre el contenido de un resultado de búsqueda y explican por qué éste es relevante para su consulta. Suelen ser la principal pieza de información que las personas usan para decidir en qué resultado hacer clic. 

Google genera enlaces de título tanto del contenido de una página web como de las veces que se hace referencia al sitio. Si bien Google determina automáticamente estos enlaces de título, puedes influir en ellos y aumentar su efectividad de las siguientes maneras: 

Lo que sí debes hacer: 

● Describir con precisión el contenido de cada página en los elementos de título. 

● Redactar títulos descriptivos pero concisos. 

● Revisar que los títulos se lean de forma natural. 

● Crear títulos únicos para cada página. 

● Darle al título principal de cada página una mayor importancia y peso visual. 

Lo que no debes hacer: 

● Usar textos en los elementos de título que no tengan relación con el contenido de la página. 

● Usar textos predeterminados o genéricos en tus títulos, como “Inicio”, “Sin título” o “Nueva página 1”. 

● Usar un único título en todos los elementos de título de las páginas de tu sitio. 

● Crear títulos demasiado extensos o confusos. 

● Usar texto repetido o reiterativo en tus títulos. 

● Incluir palabras clave innecesarias o excesivas en tus títulos. 

Controla tus fragmentos destacados (snippet) creando metadescripciones de calidad. 

Google a veces utiliza la metadescripción de una página web para generar un fragmento destacado o snippet en los resultados de búsqueda. Una metadescripción informa y atrae a los y las usuarios/as con un resumen breve y relevante de lo que trata una página en particular. Puede ayudar a convencer a quienes realicen las búsquedas de que la página es exactamente lo que están buscando. Sigue estos consejos para escribir metadescripciones efectivas: 

Lo que sí debes hacer: 

● Resumir con precisión el contenido de la página. 

● Incluir toda la información que los y las usuarios/as necesitan para determinar si la página les resultará útil y relevante. 

● Crear descripciones únicas para cada página de tu sitio. 

Lo que no debes hacer: 

● Escribir una metadescripción que no tenga relación con el contenido de la página. 

● Usar descripciones genéricas como “Esta es una página web” o “Página sobre ropa de mujer”. 

● Completar la descripción con demasiadas palabras clave. 

● Copiar todo el contenido de la página web y pegarlo en la etiqueta de metadescripción. 

● Utilizar una única metadescripción en todas las páginas de tu sitio. 

Los enlaces y fragmentos de título eficientes pueden incentivar a las personas a hacer clic en tu página web. Si aplicas todo lo previamente mencionado y creas los elementos de título y metadescripciones de la página web a conciencia, podrás hacer que tu marca se destaque del resto.

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.