En México también se cuenta el seguro paramétrico para eventos catastróficos, que cubren la probabilidad de que ocurra un evento predefinido, en lugar de indemnizar la pérdida real incurrida.
La cobertura de seguro se activa si se cumplen o exceden los parámetros de evento predefinidos, medidos por un parámetro objetivo o índice que está relacionado con la exposición particular de un asegurado.
En la práctica, este evento podría ser un terremoto, un ciclón tropical o una inundación, donde el parámetro o índice es la magnitud, la velocidad del viento o la precipitación, respectivamente. Si bien las catástrofes naturales (Nat Cats) o los fenómenos meteorológicos son los desencadenantes más importantes, existen muchas otras aplicaciones. Los posibles desencadenantes también podrían ser índices de mercado, rendimiento de cultivos, cortes de energía y más.
Los criterios clave para un disparador asegurable es que:
o Es fortuito.
o Se puede modelar.
En este tipo de seguro, existe un pago pre acordado si se alcanza o se supera el parámetro o el umbral del índice, independientemente de la pérdida física real sufrida.
Para entenderlo mejor podemos indicar que un parámetro o índice adecuado es cualquier medida objetiva que se correlaciona con un riesgo específico y, en última instancia, con una pérdida financiera para el asegurado. Éste es un “índice medible” relacionado con un “escenario”. Por ejemplo, la lluvia, relacionada con la demora de un proyecto de construcción; o un terremoto, relacionado con daños a los activos físicos de una corporación.
Cualquier parámetro o índice que se utilice como base para una solución paramétrica debe ser objetivo (es decir, verificable de forma independiente), transparente y coherente. En general, se buscan índices que sean fácilmente medibles y que se puedan informar de manera rápida y eficaz para garantizar un pago inmediato. Es importante que ni el tomador de riesgos ni el asegurado puedan influir en el evento o en su informe, para evitar el riesgo moral.
Es importante aclarar que el seguro paramétrico no está diseñado para reemplazar, sino para complementar los seguros tradicionales. Pueden cubrir las brechas de protección dejadas por el seguro de indemnización, como deducibles, peligros excluidos, capacidad escasa o riesgos financieros puros en los que el asegurado no tiene control sobre el activo subyacente; por ejemplo, la interrupción de negocios contingentes.
Fuente:CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 107 – 108.
Comentarios
Publicar un comentario