Ir al contenido principal

Adapta tu sitio web a los dispositivos móviles

 

Adaptar tu sitio web a los dispositivos móviles significa hacer que pueda funcionar en un teléfono inteligente. En muchos países, la cantidad de teléfonos inteligentes ha superado a las computadoras personales. En los Estados Unidos, por ejemplo, el 95 % de las personas con teléfonos inteligentes los usan para buscar información. Tener un sitio web adaptado a los dispositivos móviles es fundamental para poder tener una fuerte presencia en línea.

¿Por qué adaptar un sitio web a los dispositivos móviles?

Si un sitio web no es compatible con dispositivos móviles, puede resultar difícil de ver y usar en un teléfono. Un sitio no adaptado a dispositivos móviles hace que los y las usuarios/as deban ampliar la imagen o hacer zoom para poder leer el contenido. Esto podría resultar frustrante y hacer que abandonen el sitio. 

Cuando un sitio web es compatible con dispositivos móviles, resulta fácil de leer en un teléfono inteligente y esto garantiza que las y los visitantes tengan una buena experiencia. 

El trabajo para hacer que un sitio web se adapte a los dispositivos móviles depende de los recursos, el modelo de negocio y la experiencia de una empresa. Muchos desarrolladores de sitios web, como Wix, adaptan el contenido automáticamente para los dispositivos móviles. Comprueba siempre la versión móvil de tu sitio para asegurarte de que el contenido se lea bien y sea fácil de navegar. 

Lo que debes saber al crear un sitio web adaptado a los dispositivos móviles.

● Haz que sea fácil de usar para tus clientes. 

Ten en cuenta los objetivos de tus clientes. ¿Quieren entretenerse con lo que escribes en tu blog? ¿Necesitan la dirección de tu restaurante? ¿Quieren leer las reseñas de tus productos? Diseña tu sitio web de modo tal que sea fácil para ellos/as hacer lo que desean. 

Para ello, describe los pasos del recorrido que tus clientes quieren hacer dentro del sitio y asegúrate de que también puedan seguir fácilmente estos pasos y llegar a lo que buscan usando un dispositivo móvil. 

● Mide la efectividad de tu sitio web según la facilidad con que las y los clientes con dispositivos móviles pueden completar tareas comunes. 

Haz una lista de las tareas comunes que tus clientes realizan en tu sitio web. Luego, haz que varias personas prueben hacer esas mismas tareas. ¿Qué tan fácil fue completarlas? Concéntrate en la consistencia de tu interfaz y ofrece una experiencia unificada en todas las plataformas. 

● Utiliza un diseño web responsivo. 

Un diseño web responsivo significa que el sitio web utiliza el mismo código tanto si la/el usuario está en una computadora de escritorio, una tablet o un teléfono móvil. La pantalla se ajusta según el tamaño del dispositivo. 

Google recomienda usar un diseño web responsivo en lugar de otros tipos de diseño. Uno de sus beneficios es que solo necesitas tener una versión de tu sitio, en vez de dos (una para dispositivos móviles y otra para escritorio). 

Los 3 errores más importantes que debes evitar. 

● Olvidarte de tus clientes móviles. 

Recuerda que los buenos sitios móviles son útiles: ayudan a las y los visitantes a completar sus tareas. No te centres únicamente en crear un sitio con formato móvil sin ofrecer una funcionalidad completa. Aunque un sitio con formato móvil pueda verse bien en un teléfono inteligente, si no es tan funcional como en una computadora, puede limitar la experiencia de las y los usuarios/as. Además, asegúrate de que el formato y la funcionalidad móvil sean inclusivos para quienes no tengan acceso a una computadora y realicen la mayoría de sus tareas en un teléfono inteligente. 

● Implementar el sitio móvil en un dominio diferente. 

Tener direcciones URL móviles separadas aumentará significativamente la cantidad de trabajo que tendrás que hacer para mantener y actualizar tu sitio. También es posible que presente mayores problemas técnicos. 

Puedes simplificar la administración de tu sitio web mediante el uso de un diseño web responsivo. Este diseño servirá tanto para un sitio web de escritorio como para uno móvil con la misma dirección URL. 

● Trabajar de forma aislada en lugar de buscar inspiración. 

Antes de comenzar a adaptar tu sitio web a los dispositivos móviles, revisa las páginas de tu competencia u otras similares para inspirarte y encontrar la mejor forma de hacerlo. Descubre qué funciones son útiles y cuáles no en sus respectivos sitios web. 

Prueba de optimización para móviles.

La Prueba de optimización para móviles de Google utiliza GoogleBot para buscar tu sitio web y determinar si es compatible con dispositivos móviles. Si no lo es, los resultados describirán cuáles son los problemas que pueden afectar a tu página cuando se accede desde un teléfono inteligente. Es recomendable resolver estos problemas en tu sitio web para que no afecte negativamente a la experiencia de tus clientes. 

Tener un sitio web adaptado para dispositivos móviles es esencial. Un sitio web fácil de usar en un teléfono inteligente hace que tus clientes también puedan alcanzar sus objetivos desde sus dispositivos móviles. Al diseñar un nuevo sitio web, considera el uso de un diseño web responsivo. Este tipo de diseño es mucho más fácil de administrar que tener un sitio web para computadoras de escritorio y otro para teléfonos inteligentes.

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.