Este glosario te ayudará a familiarizarte con algunos de los términos y definiciones básicas de SEO que debes conocer al momento de ocupar un puesto de nivel inicial en marketing digital o comercio electrónico.
Algoritmo de búsqueda: Proceso automatizado que ayuda a localizar información para responder a las consultas realizadas en buscadores.
Breadcrumb (ruta de navegación): Serie de enlaces internos en la parte superior o inferior de un sitio web que permite a quienes lo visitan navegar rápidamente a una sección anterior o a la página de inicio.
Búsqueda orgánica: Resultados no pagados que produce un buscador cuando se realiza una búsqueda.
Datos estructurados: Código utilizado para describir mejor el contenido de una página web a los motores de búsqueda.
Dominio: Parte central de la URL o dirección de Internet de un sitio web. Por ejemplo, en la URL www.google.com/ads, el nombre de dominio es google.com.
Enlace roto: Enlace que conduce a una página web que ya no existe. Por ejemplo, es posible que se haya eliminado la página web o el contenido se haya movido a una ubicación diferente.
Googlebot: Nombre genérico del rastreador de Google.
Índice: Google almacena todas las páginas web que conoce en su índice (similar al índice de un libro). La entrada del índice de cada página describe el contenido y la ubicación (URL) de ese sitio.
Investigación de palabras clave: Proceso de encontrar términos y frases que las personas usan en los motores de búsqueda.
Metadescripción: Texto que proporciona a los motores de búsqueda un resumen de lo que trata la página. En algunas situaciones, esta descripción se muestra en los resultados de búsqueda.
Optimización de motores de búsqueda (SEO): Proceso de mejorar la visibilidad de las páginas web en un motor de búsqueda para atraer tráfico más relevante.
Página 404: URL que dice a quien visita la página web que esta no existe.
Página web apta para dispositivos móviles: Página web que está diseñada para cargarse rápidamente y mostrarse correctamente en la pantalla de un teléfono.
Páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP): Páginas de resultados que aparecen cuando alguien realiza una consulta de búsqueda.
Palabra clave: Término de búsqueda que las personas usan para encontrar información, productos o servicios en línea.
Paneles de conocimiento de Google: Cuadros de información que aparecen en Google cuando alguien busca personas, lugares, organizaciones o cosas que están disponibles en la base de datos de Google.
Ranking: Posición de una página web en las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP), que está determinada por un algoritmo.
Rastreador (Crawler): Software automatizado que rastrea (busca) páginas de la web y las indexa.
Rastreo (Crawling): Proceso de encontrar páginas web nuevas o actualizadas.
Resultados enriquecidos: Resultados mejorados en la búsqueda de Google con funciones visuales o interactivas adicionales.
Sitemap: Archivo que proporciona información sobre las páginas, videos y otros archivos en un sitio web, así como las relaciones entre ellos. Los motores de búsqueda como el de Google leen este archivo para rastrear tu sitio de manera más eficiente.
Subdominio: Subconjunto de un dominio más grande utilizado para organizar un sitio web en una URL de página diferente. Los subdominios generalmente se encuentran al comienzo de una URL. Por ejemplo, support.google.com es un subdominio de google.com.
Tasa de rebote: Porcentaje de visitantes de un sitio web que ven una página y luego la abandonan.
Título de la página web: Elemento que proporciona tanto a las personas como a los buscadores el tema de una página.
URL: Dirección de una página web o archivo en Internet. Por ejemplo, www.google.com.
Este glosario te servirá para recordar sus significados y entender cómo se relaciona la optimización para motores de búsqueda con el marketing digital y el comercio electrónico. Además, te ayudará al momento de empezar a trabajar en un nuevo puesto relacionado con la temática.
Fuente:Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.
Comentarios
Publicar un comentario