Ir al contenido principal

Organiza las páginas de tu sitio web: Estructura y navegación

 

Un aspecto importante del SEO es tener una estructura del sitio bien organizada. La estructura del sitio es la forma en que las páginas se enlazan y conectan. También es cómo un/a visitante navega por el sitio web. Debes considerar la estructura al crear el sitio web o puede que debas encargarte de revisar la estructura existente. Muchas empresas grandes tienen departamentos enteros centrados en la arquitectura web y la experiencia de usuario/a. Aunque trabajes en un equipo con expertos y expertas, es importante entender cómo la estructura del sitio afecta al SEO. En general, la estructura del sitio pertenece a la parte técnica del SEO.

Una empresa pequeña puede tener 10 páginas, algo fácil de estructurar. Sin embargo, si es de comercio electrónico y cuenta con miles de productos, la organización puede complicarse. En general, una buena estructura de sitio es jerárquica: las páginas se enlazan o se asocian con otras páginas web. Por ejemplo, los sitios de comercio electrónico organizan sus productos de forma jerárquica con categorías. Si visitas un sitio de mejoras para el hogar, verás categorías como equipamiento, aparatos y plomería. En general, la jerarquía debe ser una estructura plana. Una buena práctica a seguir es que cada página debe estar a solo tres o cuatro clics de la página de inicio. 

Desde una perspectiva técnica, el rastreador de Google debe pasar con facilidad de página en página y entender cómo fluye el sitio. Para los y las usuarios/as, la página debe ser fácil de usar. Piensa en tus experiencias con un sitio web. ¿Has visitado un sitio que te pareció difícil de navegar? ¿O simplemente confuso? Con una buena organización de sitio, eso no debería suceder. Hay varios motivos para planificar la estructura del sitio web.

El primero: ayuda a los rastreadores de los motores de búsqueda. Recuerda: los rastreadores de Google ven las páginas nuevas o actualizadas mediante enlaces de otras páginas. Si creas una página sin enlaces a ella, los rastreadores de Google podrían tardar más en descubrirla. Otra forma en que los rastreadores descubren páginas es a través de un sitemap, que es importante particularmente para sitios web grandes.

Segundo motivo: Ayuda a conseguir una estructura de URLs consistente y legible. La URL es la dirección de una página web. La mejor práctica es tener URLs claras. Las URLs encriptadas y largas con pocas palabras reconocibles pueden intimidar a las y los visitantes del sitio. Además, recuerda que la URL puede mostrarse en los resultados de búsqueda de Google cerca del título del documento. Las y los clientes potenciales podrían leerla antes de hacer clic en el resultado.

Tercer motivo: Mejora la experiencia de usuario/a. Si un/a usuario/a tiene dificultad para navegar por el sitio, es probable que se vaya. Esto aumentará tu tasa de rebote. Recuerda: el rebote es el porcentaje de visitantes que vieron solo una página y luego abandonaron el sitio. Una tasa de rebote alta indica que, aunque la audiencia llegue a través del buscador, abandonaron el sitio sin convertirse en clientes.

Veamos consejos para considerar al crear la estructura y navegación del sitio. Uno es usar https:// siempre que sea posible, e idealmente para cada URL del sitio web. El HTTPS es un protocolo de comunicaciones de Internet que protege la integridad y confidencialidad de los datos entre la computadora de las personas y el sitio. Al crear una página o un sitio web con HTTPS en lugar del antiguo HTTP, proteges a las y los usuario/as de tu sitio, sin importar qué contenido haya en él.

Otro consejo es crear una página de navegación para los y las usuarios/as. Esta se refiere a una página simple en el sitio web que muestre toda su estructura. En general, consiste en una lista jerárquica de todas las páginas del sitio. Los y las usuarios/as pueden visitarla si no logran hallar páginas en el sitio. Aunque los motores de búsqueda también la vean, está dirigida ante todo a los y las usuarios/as.

Tercer consejo: Mostrar páginas 404 útiles. Una página 404 es una URL que le indica a las y los visitantes que la página no existe. En ocasiones, las personas llegan a esta página por un enlace roto o al escribir la URL de forma incorrecta. Crear una página 404 personalizada para el sitio guía amablemente al público de vuelta hacia una página que sí funciona. Esto puede mejorar mucho la experiencia de quienes visiten el sitio. Agrega un enlace para volver a la página de inicio o enlaces que lleven hacia el contenido popular del sitio.

Cuarto consejo: Haz que el rastreador de Google navegue por el sitio fácilmente. Para que Google encuentre todas las páginas de tu sitio, haz que sean accesibles mediante enlaces de navegación. Para un sitio de comercio electrónico, la página de categorías de productos debe enlazarse con páginas de subcategorías y luego con las páginas de los productos. La estructura del sitio puede parecer sencilla, pero también puede complicarse, especialmente a medida que le agregas más páginas al sitio web. Un poco de trabajo antes de crear el sitio puede evitar problemas como la desorganización del sitio y páginas que los rastreadores de Google no pueden encontrar. Como especialista en marketing digital, quizás debas reorganizar un sitio. Quizás no consideraron la estructura del sitio al crearlo. Serás una gran ayuda.

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.