Ir al contenido principal

Resguardo de comprobantes financieros

 

A menudo se presentan errores en los registros de pagos, ya sean físicos o digitales o circunstancias donde debes presentar o comprobar algún datos específico, por ello es importante resguardar este tipo de información hasta que ya no sea necesaria.

Ejemplos de estos documentos son:

- Contratos de trabajo.

- Contratos de préstamos.

- Resúmenes bancarios.

- Extractos bancarios.

- Pólizas de seguros.

- Recibos de compras y de pagos.

- Recibos de sueldos.

- Presupuestos.

- Hojas de seguimiento mensual.

 

Estos documentos tienen información importante, como:

- Responsabilidades.

- Importes e intereses.

- Fechas.

- Duración.

- Ingresos y gastos.

- Comisiones.

- Primas.

- Términos y condiciones.

- Claves de rastreo.

- Distribución de gastos, entre otros.

 

Ejemplo:

Juana Inés paga su servicio de telefonía e Internet en las cajas de una tienda de autoservicio, ella aprovecha al hacer el súper para pagar pero no suele guardar los tickets porque considera que es basura. Un día le cortan el servicio y al revisar el estado de cuenta aparece un adeudo, llama a servicio al cliente y a la sucursal para aclarar el incidente, pero al no tener cómo demostrar que efectuó el pago, la obligan a volver a realizarlo para poner su cuenta al corriente y restaurar su servicio.

 

Por qué guardar tus comprobantes:

- Te ayuda a ordenar y administrar mejor tus ingresos y gastos.

- Te permiten crear un presupuesto objetivo para el futuro a partir de tus gastos pasados.

- Son un respaldo en caso de conflicto con empresas, empleadores o instituciones financieras.

- En el caso de las pólizas y préstamos, los documentos son pruebas de tus responsabilidades y coberturas.

 

Algunos comprobantes son indispensables y otros no, determina cuáles debes conservar y resguardarlos.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.