Ir al contenido principal

Objetivos Financieros

 

Los objetivos son las metas de acción, es decir, el resultado final que se quiere alcanzar. Cuando se trata del hogar deben considerarse los de todos los miembros de la familia. 

1) Crea un espacio de apertura para que cada integrante del hogar pueda exponer sus objetivos personales.

2) Escucha las propuestas de cada uno, sé respetuoso, agradable y flexible con las sugerencias. 

3) Escribe en una hoja los objetivos de cada uno. 

4) Identifica cuáles son a corto, mediano o largo plazo, de acuerdo con el tiempo en que tardarán en conseguirlo. 

5) Si hay desacuerdos, busca posibles soluciones en conjunto y compromisos que les convengan a todos. 

6) Determina el costo económico de los objetivos, busca la información necesaria para obtener opciones y presupuestos. 

7) Ordena todos los objetivos por prioridades. 

Este ejercicio es un primer paso para llevar un mejor control del hogar, prever los gastos te dará tranquilidad en el futuro. Considera la inflación para el precio de los objetivos a largo plazo, recuerda que los precios incrementan con el tiempo.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.