Ir al contenido principal

Métodos de ahorro

 

Ahorrar significa no gastar todo tu dinero y guardarlo en el futuro con un objetivo. Consiste en sumar pequeñas o grandes cantidades de dinero de forma regular o de cuando en cuando.

Este dinero se guarda con la intención de gastarlo más adelante por ejemplo, para: 

- Comprar un artículo.

- Enfrentar una enfermedad.

- Pagar unas vacaciones.

- Cubrir un tratamiento. 

Cualquiera que sea el motivo de ahorro, es importante definir claramente la meta que se quiere alcanzar para determinar cuánto se necesita guardar y durante cuánto tiempo. 

Metas

Objetivo

¿Cuánto cuesta?

¿Cuánto puedo ahorrar por semana?

Semanas que tardaré en lograrlo

Comprar un celular

$1,000

$50

20 semanas

(5 meses)

Seguro de vida

$7,000

$135

52 semanas

(12 meses)

Tipos de ahorro.

Existen dos tipos de ahorro: 

- Informal: Que es cuando la persona guarda su dinero en una alcancía, debajo del colchón, se lo confía a otra persona, etc. 

- Formal: Es cuando el dinero se guarda a través de una institución, por ejemplo, en una cuenta bancaria. 

Ambos métodos tienen ventajas y desventajas (también depende del criterio de cada persona): 

Ahorro Formal

Ahorro Informal

Se hace con una entidad financiera.

Se guarda en dinero en casa o con conocidos.

Genera intereses a favor por la cantidad ahorrada.

El dinero puede devaluarse más rápidamente (inflación).

Accedes a productos bancarios por el manejo de finanzas.

No existe ningún instrumento de pago.

El dinero se resguarda seguro en el banco.

Hay mayor probabilidad de robo o extravío.

Existe un límite para la disposición de efectivo.

Puedes disponer de la cantidad que desees de tus ahorros.

Hay restricción de horario para disposición de dinero.

Puedes guardar o retirar lo que sea cuando desees.

Hay más control en tus ahorros.

Puedes gastarlo para otros fines.

 

La diferencia principal es que el modelo formal cuenta con mayor seguridad, pues elimina el riesgo de robo, extravío e incluso que gastes antes tu dinero, mientras que el modelo informal carece de supervisión y no está protegido por instancias legales en caso de que suceda algún problema.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.