Ir al contenido principal

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro de Anuncios Luminosos y Rótulos

 

Este tipo de seguro cubre los anuncios espectaculares, luminosos, marquesinas, carteles, rótulos, pantallas electrónicas y, en general, anuncios publicitarios que estén debidamente instalados, que cumplan con la normatividad aplicable para este tipo de bienes, y estén fijos al local, edificio o ubicación descrita en la Carátula de la Póliza, contra daños y/o pérdidas materiales causados directamente en forma accidental, súbita e imprevista. Adicionalmente, quedan cubiertos los daños o pérdidas materiales causadas, por remoción y/o limpieza de los escombros o restos de los bienes materia del seguro.

A convenio expreso establecido en la Carátula, también se cubren los daños o pérdidas materiales causadas por:

o La realización de reparaciones.

o Alteraciones.

o Mejoras y/o pintura del inmueble donde se encuentren colocados los anuncios espectaculares, luminosos, marquesinas, carteles, rótulos, pantallas electrónicas y en general los anuncios publicitarios. 

Principales Exclusiones.

a) Pérdida o daño resultante del uso o funcionamiento prolongado o deterioro gradual derivado de las condiciones atmosféricas o ambientales imperantes, tales como desgaste, erosión, corrosión, incrustación, decoloración o vicio propio. 

b) Corto circuito u otros desarreglos internos, mecánicos o eléctricos de cualquier clase, a menos que ocasionen incendio y/o explosión de los bienes asegurados. 

c) Pérdida o daño resultante por raspaduras, ralladuras u otros defectos superficiales. 

d) La responsabilidad civil a terceros por daños en sus bienes o en sus personas causados por los bienes asegurados. 

e) Pérdidas o daños que sufra cualquier elemento o medio de operación, tales como lubricantes y combustibles, a menos que los daños sufridos sean consecuencia de un riesgo cubierto. 

f) Interrupción o fallas en el suministro de corriente eléctrica, proveniente de la red pública. 

g) Errores de construcción, fallas de montaje o instalación, defectos de material y mano de obra o defectos estéticos. 

h) Demolición del edificio donde se encuentren instalados los bienes materia del seguro. 

i) Destrucción, remoción o desmantelamiento de los bienes materia del seguro por actos de autoridad y/o actos en los que el Asegurado otorgue su consentimiento. 

j) Cualquier gasto erogado con respecto al mantenimiento que efectúen terceros, mediante un contrato, entendiéndose como mantenimiento aquel que obligue a un tercero a revisar periódicamente y reemplazar partes desgastadas o defectuosas. 

k) Fallas o defectos de los bienes asegurados. 

l) Robo de cualquier tipo.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 73 – 74.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.