Ir al contenido principal

Seguro de Incendio. Principales exclusiones

 

o Por fermentación, vicio propio o por cualquier procedimiento de calefacción o desecación al cual hubiera sido sometidos los bienes.

o Por destrucción de los bienes.

o Cuando provengan de siniestros causados por dolo, mala fe de las personas.

o Por robo de bienes durante el siniestro: monedas, billetes de banco, cheques, letras, pagares, libros de contabilidad u otros libros.

o A títulos, obligaciones o documentos de cualquier clase, timbres postales o fiscales, comercio.

 

En ningún caso se cubrirán las pérdidas por daños causados por:

o Siembra o cultivos en pie, o a bienes muebles de cualquier clase que se encuentre a la intemperie. Sistemas de desagüe, canales, bardas, cercas, setos, muros de contención, calles, aceras, banquetas, jardines y postes.

o Instalaciones subterráneas, cimentaciones, o a bienes de cualquier clase que se localicen en sótanos, semisótanos o partes de edificios que se encuentren total o parcialmente bajo el nivel natural del terreno.

o Edificios o estructuras que se encuentren construidas total o parcialmente sobre agua, así como sus contenidos.

o Lluvia, nieve o granizo, a menos que causen inundaciones, o por falta de dichos desagües.

o Obstrucciones, insuficiencias, deficiencias, roturas o cualquier otra causa de los sistemas de desagüe

o Hundimiento o derrumbes, a menos que sean originados por inundación.

o Derrame de los sistemas de protección contra incendios, o de los muros de contención o fractura de dicha cimentación o de los muros.

o Aguas subterráneas o freáticas que ocasiones filtraciones a través de la cimentación de los pisos.

o Acción natural de la marea.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 81.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.