Ir al contenido principal

Identifica gastos ocultos

 

Los gastos ocultos, o invisibles, parecen inofensivos y hasta pasan desapercibidos porque son muy pequeños. Dan la sensación de ser necesarios porque se presentan repentinamente; pero la suma de todos pueden representar mucho dinero, impactando tus finanzas personales y equilibrio económico. Estos son:

Gastos hormiga.

Son compras que no están planificadas y no son controladas porque suelen considerarse pequeñas e insignificantes. 

Ejemplos: El café de las mañanas; Desayunos, comidas o cenas fuera de la casa; Compras en tiendas de conveniencia como dulces, chicles o bebidas; Transporte privado; Propinas. 

¿Qué hacer?

- Destinar una hora diaria o día de la semana para preparar comida que llevarás al trabajo.

- Utilizar con mayor frecuencia el transporte público, la bicicleta o caminar para trasladarte.

- Destinar una cantidad fija de dinero para todo el día o la semana. 

Gastos fantasma.

Es la cantidad mensual que pagas por las suscripciones a servicios de entretenimiento, video, audio, comunicaciones y membresías. 

Ejemplos: Servicios de streaming, Televisión por cable, Compras en aplicaciones móviles, Membresías para tiendas de conveniencia y de entretenimiento. 

¿Qué hacer?

- Cuestionar cuáles de ellos son esenciales, en especial aquellos de entretenimiento.

- Cancelar los servicios de streaming que utilices con menos frecuencia.

- Buscar alternativas gratuitas o planes de pago familiares.

- Eliminar las distintas aplicaciones que cumplan la misma función. 

Gastos vampiro.

Son los gastos que se presentan de manera inesperada; por lo tanto, no están considerados en el presupuesto. Éstos suelen tener un mayor impacto que los gastos hormiga y fantasma. 

Ejemplos: Fugas de gas, Fallos de electrodomésticos, Reparaciones en el hogar. 

¿Qué hacer?

- Revisar las tarifas de los servicios públicos.

- Apagar los aparatos electrónicos mientras no estén en uso.

- Comprobar el funcionamiento de las instalaciones eléctricas, de agua y gas periódicamente. 

¿Cómo identificarlos?

En una lista anota todos tus gastos ocultos, incluye su clasificación, nombre y monto. Al final de cada semana o mes suma todos los costos para conocer la cantidad real de dinero que representan. Así podrás distinguirlos y eliminar aquellos que son innecesarios. 

Los gastos ocultos son uno de los principales enemigos de tus finanzas personales porque te hacen sentir que el dinero no es suficiente. Identificarlos es el primer paso para prevenirlos y evitar que tengan un mayor impacto en tu bienestar financiero. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.