Ir al contenido principal

Gastos Familiares

 

Para que la economía familiar de un hogar funcione, todos los miembros deben conocer cuáles son los ingresos y egresos. Aunque éstos tienen un origen y administración diferente en cada familia, existe una forma general para clasificarlos.

Tipos de ingresos familiares.

Fijos.

- Son entradas de dinero recurrentes.

- Puede provenir tanto de sistemas asalariados como pensionados. 

Por ejemplo: Sueldo, prima, intereses de inversiones, comisiones, bonos, arriendos, cesantía o pensión. 

Variables.

- Son aquellos que no se reciben de forma constante. 

Por ejemplo: Horas extras, comisiones, premios, ganancias, trabajos independientes o herencias. 

Tipos de gastos familiares.

Fijos.

- Son obligatorios y periódicos.

- Pueden ser fijos o variables. 

Por ejemplo: Alimentos, servicios básicos, pago de créditos, transporte y alquiler. 

Variables.

- Son gastos no fundamentales, de monto variable y esporádicos.

- Se pueden postergar o programar. 

Por ejemplo: Ropa, ocio, entretenimiento, regalos, gastos hormiga. 

Necesarios.

- Son gastos básicos pata la vida diaria.

- Son imprescindibles. 

Por ejemplo: Comida, agua. 

Innecesarios.

- Son todos los gastos que se pueden recortar con facilidad.

- Suelen estar relacionados con el ocio.

- Pueden ser montos fijos o variables. 

Por ejemplo: Los servicios de streaming, televisión de paga o salidas. 

Esporádicos.

- Son aquellos que no ocurren en el ciclo normal de gastos.

- Se puede predecir el momento en que van a ocurrir y su monto aproximado. 

Por ejemplo: Pago de impuestos o predial. 

Imprevistos.

Son todos aquellos de los que no se tiene control o conocimiento. 

Por ejemplo: Costos asociados con enfermedades, accidentes, reparaciones o robos. 

Cabe destacar que los ingresos pueden ser estables, mientras que los gastos suelen variar; esto hace que algunas veces sobre dinero, mientras que en otras obliga a recurrir a ahorros o préstamos para cubrir el dinero faltante, de ahí la importancia de priorizar gastos y llevar un control financiero.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.