El hogar es el espacio donde las personas que comparten un vínculo familiar o afectivo se desarrollan, para que esto se logre de la mejor manera, es importante administrar correctamente los ingresos y gastos que se tienen.
Por tanto, el hogar es una microeconomía y se caracteriza por:
- Tener como responsable principal a la cabeza de familia.
- Requerir planificación para poder satisfacer necesidades materiales como alimentación, vivienda y ropa; y no materiales como educación, viajes y ocio.
- Velar por proveer una buena calidad de vida para cada uno de los integrantes.
- Contar con un presupuesto para cubrir las necesidades de los miembros.
Este sistema microeconómico se compone por:
Ingresos:
- Provienen del trabajo de los miembros de la familia.
- Deben darse de manera regular para garantizar el bienestar financiero.
Gastos:
- Son todas las salidas de dinero que se realizan para poder desarrollar las actividades cotidianas.
Para que el sistema funcione, todos los integrantes de la familia deben participar en la economía doméstica; deben conocer de dónde provienen los ingresos y cómo se administran.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.
Comentarios
Publicar un comentario