Ir al contenido principal

Conciencia: Estrategias para que las y los clientes conozcan una marca

 

Comentemos de la primera etapa del embudo de marketing: Conciencia. En esta etapa el cliente potencial puede no conocer el producto o servicio. Quizá tiene un problema específico que necesita resolver, como comprar un mueble nuevo. O quizá vio tu marca sin buscar un producto o servicio en particular, por ejemplo, mediante un anuncio en una red social. No obstante, encuentra la marca. La etapa de Conciencia es cuando un cliente potencial descubre el producto o servicio. Esta primera impresión cuenta.

Imagina que trabajas en marketing digital y debes crear e implementar una estrategia para que más personas conozcan un producto o servicio. ¿Cómo lo consigues? Repasemos rápido la diferencia entre estrategias y tácticas. Este es un concepto de marketing importante. Verás que se suelen usar estos términos como sinónimos. Pero, para nosotros, las estrategias apoyan el plan para lograr la meta de marketing y tienden a ser ideas más generales. Las tácticas son acciones tomadas para hacer que el plan suceda. Por ejemplo, el marketing de redes sociales es una estrategia; es una idea general. Las acciones en redes sociales son tácticas; apoyan la estrategia. 

Estas son estrategias y tácticas para crear conciencia. La primera es optimización de motores de búsqueda (SEO). Es el proceso de mejorar un sitio web para aumentar su visibilidad en un motor de búsqueda como Búsqueda de Google o Microsoft Bing. Piensa en cuando un cliente potencial busca una solución a su problema. Si tu sitio web aparece en lo alto de la búsqueda, conocerá tu negocio. 

La siguiente es el marketing de motores de búsqueda (SEM). Consiste en aumentar la visibilidad de un sitio web en un motor de búsqueda con anuncios de pago. Es similar al SEO. Cuando un cliente busca en Google lo que ofreces, ¿Acaso no es ideal aparecer arriba de los resultados de búsqueda? El SEM puede colocar la marca ahí. 

Los anuncios de Display son fotos, videos o texto. Es común ver anuncios de Display en sitios web y aplicaciones. Para crear reconocimiento, coloca anuncios de Display en sitios web que tus clientes potenciales visitan. 

La siguiente es el marketing en redes sociales: publicaciones en redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn. Estas suelen ser gratis. Según la red social, hay diversas formas de crear reconocimiento. Una estrategia común es lograr que un seguidor comparta una publicación de la marca. Cuando esto pasa hay nuevas personas que descubren tu marca. 

Los anuncios en redes sociales son como marketing en redes sociales, pero de pago. El tipo de anuncios varía según la plataforma. Una oportunidad común de pago que genera reconocimiento son anuncios mostrados en los feeds de los no seguidores. Puedes dirigirte a clientes potenciales según sus intereses. El marketing de video varía mucho; pero un uso común para generar reconocimiento son los anuncios de YouTube reproducidos antes de un video, similar a los anuncios en redes sociales. Puedes dirigirte a clientes potenciales según qué videos vieron. 

El marketing de influencers es colaborar con personas o marcas con muchos seguidores, que te cobran por promocionar tu producto o servicio. Hay varios tipos de colaboraciones de marketing de influencers. Uno común para crear reconocimiento es una reseña. Por ejemplo, la marca paga a un influencer para que pruebe su producto o servicio. El influencer entonces detalla su experiencia. La reseña puede ser por video, foto o texto. Al hacer marketing de influencers, asegúrate de que el influencer revele la relación. Sigue las pautas reglamentarias. 

Luego tenemos el marketing de contenidos; una técnica de marketing para crear y distribuir contenido valioso. Un ejemplo es un libro digital descargable que los clientes potenciales pueden leer o una página web educativa. El marketing de contenidos suele vincularse al SEO o SEM. Pero recuerda: crear contenido valioso es el primer paso del marketing de contenidos. El siguiente es mostrar el contenido a clientes potenciales. 

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.