Ir al contenido principal

Comienza tu ahorro

 

El ahorro es el hábito de guardar una parte de tus ingresos con regularidad para crear un fondo que te permita hacerle frente a una situación de emergencia o alcanzar metas en el futuro. 

Los objetivos del ahorro varían para cada persona y pueden aplicarse a diferentes situaciones como:

- Alcanzar metas a Corto Plazo, por ejemplo, comprar un par de tenis nuevos, una computadora para trabajar o ir de vacaciones. 

- Lograr metas a Largo Plazo, por ejemplo, iniciar un negocio propio, dar el enganche de un auto o pagar una deuda pendiente. 

- Crear un fondo de emergencia ante eventualidades, por ejemplo, quedarte sin empleo o enfrentar situaciones médicas. 

Para cumplir con estos objetivos es importante entender los tipos de ahorro que existen, estos son: 

- Ahorro Informal: Consiste en guardar dinero en casa, ya sea en un alcancía, una cartera, debajo del colchón o incluso entregarlo a otra persona para su resguardo. Aunque sea una práctica sencilla, el ahorro informal presenta riesgos, ya que el dinero puede perderse, ser robado o utilizado sin autorización. 

- Ahorro Formal: Se realiza a través de depósitos de dinero en efectivo en instituciones financieras como bancos y cajas de ahorro, esta forma de ahorrar ofrece mayor seguridad ya que el dinero está protegido y disponible para ser retirado en cualquier momento. 

Para iniciar el hábito del ahorro sigue estos pasos:

1. Elabora un presupuesto semanal, quincenal o mensual en el que destines una parte de tus ingresos a un fondo de reserva. 

2. Define las metas y objetivos que quieres alcanzar, ordénalas en corto, mediano y largo plazo para planificarlas y así saber cuánto dinero necesitas y cuánto tiempo te tomará alcanzarlos. 

3. Distingue entre necesidades y deseos, para interpretar tus gastos y realizar compras inteligentes. 

4. Aplica las prácticas del consumo responsable para identificar tus gastos ocultos y reducirlos al mínimo. 

5. Guarda las monedas y billetes que te sobren al final de cada semana en un recipiente físico. Cuando esté lleno deposita ese dinero en una cuenta de ahorro. 

Ahorrar es esencial para tu bienestar con el manejo del dinero, sea cual sea la forma en que decides hacerlo, con esfuerzo y dedicación estarás preparado para situaciones inesperadas y alcanzarás todas tus metas financieras. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.