Ir al contenido principal

Sesgos cognitivos

 

Las decisiones de los inversionistas muchas veces están influenciadas por sesgos cognitivos, es decir, ideas fijas que aceleran la toma de decisiones y tienen origen en la cultura, el entorno social y las emociones. Esta inmediatez para elegir un curso de acción puede causar pérdidas en tus ganancias.

Entre los principales sesgos están:

● De confirmación: Es la búsqueda de información que apoya una conclusión ya existente, lo que genera un exceso de confianza y en consecuencia un falso sentimiento de que nada puede salir mal.

● De información: Es la tendencia a evaluar información incluso cuando no es útil. Esto sucede debido a que los inversores están bombardeados por información poco confiable de comentadores financieros, noticias y casas de bolsa.

● Aversión a las pérdidas: Es la preferencia por evitar pérdidas sobre obtener ganancias. Esto puede generar una pobre e irracional decisión de inversión, ya que por ejemplo, puede rehusarse a vender inversiones con pérdidas por la esperanza de tener de regreso sus recursos originales.

● Causados por incentivos: Es el poder de las recompensas sobre el comportamiento humano, debido a que el mercado alienta tener más participantes que en ocasiones generan crisis financieras debido a la falta de escrutinio.

● Sobresimplificación: Es la tendencia a buscar y construir explicaciones simples para temas complejos a costa de ignorar información valiosa.

● Comprensión retrospectiva: Es la tendencia a ver eventos pasados malos como no predecibles. Se relaciona con la idea que los errores en las inversiones se consideran como algo que no se podía prever.

La mayoría de las decisiones erradas de inversión provienen de esos sesgos cognitivos. Considera si estás cayendo en uno antes de tomar una decisión financiera.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.