El mercado de arte genera grandes flujos de efectivo, debido a esto puede ser otra forma de inversión. Realiza estas acciones antes de invertir en alguna obra de arte:
● Conoce las características de este mercado, ya que son inversiones a largo plazo, siguen un comportamiento distinto a instrumentos de renta variable, y de igual forma presentan riesgos.
● Revisa que el sitio donde estés comprando la obra sea una galería o un vendedor legítimo.
● Asigna sólo una parte de tus recursos a este tipo de inversión, ya que completará tu portafolio, pero no será tu inversión principal.
● Recuerda que el arte no es un activo líquido, por lo que es difícil convertirlo en dinero rápidamente.
● Investiga acerca de la obra ¿Las obras del artista están en colecciones famosas o museos? ¿El autor ha ganado algún reconocimiento por sus obras?
Para invertir en arte:
1) Decide cuánto dinero estás dispuesto a invertir, esto debe de considerar los gastos de mantenimiento y almacenamiento de la obra.
2) Aprende lo más posible del mundo del arte al visitar galerías y platicar con curadores.
3) Investiga ferias de arte donde los artistas presentan sus obras.
4) Investiga casa de subastas para conocer cómo trabaja el mercado de arte.
5) Decide una pieza o artista que te haya cautivado para reducir la búsqueda y revisa el costo de sus obras.
6) Revisa la obra con un curador profesional para valorar su calidad.
7) Realiza la compra según te convenga, ya sea propiedad completa o por partes en forma de acciones.
Muchos de los inversionistas inician como coleccionistas, de esta forma transforman su disfrute en activos, en caso contrario puedes asesorarte con algún experto en la apreciación del arte.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.
Comentarios
Publicar un comentario