Ir al contenido principal

Elige las plataformas adecuadas para el público al que apuntas

 

Aunque tú hagas un determinado uso, a nivel personal, de las plataformas de redes sociales, debes entender que el uso que harás como especialista en marketing digital es muy diferente. En esta lectura aprenderás a establecer y alcanzar objetivos utilizando herramientas y plataformas de redes sociales específicas.

Objetivo 1: Conectarte con tu público.

Uno de los objetivos fundamentales de una marca es relacionarse con su público. Si tu marca o empresa ha elegido priorizar este objetivo, tendrás que considerar qué plataformas de redes sociales son las mejores para ello. Por ejemplo, plataformas donde las personas interactúan con mensajes cortos, y donde se fomenta la comunicación abierta, como Twitter, son muy adecuadas para relacionarte con tu público, ya que fomentan y priorizan el arte de la conversación. Twitter es quizás una de las pocas plataformas donde una marca puede publicar docenas de veces al día, sin sobrecargar a sus seguidores/as. 

Para relacionarte con tu público en una plataforma como Twitter, debes mantenerte ágil. Si alguien interactúa con tu marca, siéntete libre de responder rápidamente y continuar la conversación. Si te mencionan debido a un problema con un pedido, brinda un servicio útil y empático. Lo más importante al interactuar con clientes en línea es siempre ser fiel a la voz de tu marca. Quienes te siguen esperan encontrar esa voz y te reconocerán por ello. 

Consejo profesional: Es importante mantener una actitud proactiva para relacionarte con tu público. En lugar de esperar a que las personas se comuniquen contigo, procura generar conexiones activamente dentro de tu comunidad de seguidores y seguidoras. 

Objetivo 2: Dirigirte a nuevos/as clientes.

Si lo que quieres es dirigirte a nuevos clientes, quizás te convenga utilizar una plataforma para compartir fotos y videos, como Instagram. Este es un buen lugar para mostrarle a la gente tu producto, en lugar de hablarle sobre él. Allí puedes contar las historias de tu marca y tus productos utilizando imágenes interesantes y dinámicas. 

Instagram es eficaz para contar la historia de tu marca porque sus usuarios/as pasan mucho tiempo en la plataforma aprendiendo, inspirándose, comprando, probando cosas nuevas y mucho más. Además, es un espacio donde las marcas pueden aprovechar a otras personas que tengan muchos seguidores para que también cuenten su historia. 

El marketing de influencers es una táctica eficaz para dirigirse a nuevos clientes. Implica la colaboración de una marca con un/a influencer en línea para comercializar sus productos o servicios. Que un/a influencer presente tu marca a sus seguidores (un grupo de personas que posiblemente no te conozcan), puede ser algo muy bueno. Otra estrategia eficaz para llegar a nuevos clientes y aumentar el alcance de tu marca son las campañas publicitarias en redes sociales. 

Consejo profesional: Si priorizas el marketing de influencers, asegúrate de que las personas con las que te asocies puedan potencialmente interesarse en tu producto. 

Objetivo 3: Llevar tráfico a tu sitio web.

Si deseas llevar más tráfico a tu sitio web, considera una plataforma de redes sociales que te permita compartir artículos, enlaces, productos, imágenes y reseñas, como Facebook. Si el contenido que compartes es llamativo, informa y se conecta fácilmente con tu sitio, es más probable que las y los usuarios hagan clic en él y terminen en tu página web. Si a las personas les gusta lo que ven en tu página, puede que ellas mismas compartan el contenido en sus perfiles, lo que posiblemente resulte también en un mayor tráfico a tu sitio web. 

Si usas una plataforma como esta, es fundamental que la voz y el estilo de tu marca se vean reflejados también en las imágenes. Tu contenido debe parecer útil y relevante, y atraer a las y los usuarios para incrementar el número de visitas de tu sitio web. 

Consejo profesional: No todas las plataformas de redes sociales te permiten compartir fácilmente enlaces que redireccionen a tu página web, pero hacerlo puede ser una excelente manera de atraer público a tu sitio. 

Es probable que debas priorizar unas plataformas sobre otras, dependiendo de cuáles sean las metas y objetivos de tu empresa. Sin embargo, siéntete libre de repetir las mismas iniciativas y campañas en diferentes redes sociales. Incluso si utilizas unas pocas plataformas para alcanzar tus objetivos, personaliza el contenido para que sea exactamente lo que tu público quiera ver en cada una de ellas.

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.