Ir al contenido principal

Medios de pago, propios y ganados

 

Al planear estrategias y campañas hay varios canales digitales que elegir, como correo electrónico, redes sociales, videos y mucho más. Todos ellos entran en tres categorías de medios digitales: medios de pago, medios propios y medios ganados. Las estrategias digitales sólidas los aprovechan todos. Empecemos con un resumen breve.

Los medios de pago los definen su nombre: son toda difusión digital que paga una marca por publicar en línea. Pueden ser banners publicitarios, videos de anuncios, anuncios en redes sociales, anuncios de Shopping y ventanas emergentes. La gran ventaja de los anuncios de pago es que producen resultados rápidamente. La desventaja es que esos resultados desaparecen en cuanto dejas de pagar. Y pagar por publicidad puede ser costoso con el tiempo. Por eso, los medios de pago son solo parte de toda la estrategia digital. Los anuncios de pago pueden generar compras, pero también ayudan a atraer tráfico a los canales de medios propios y ganados. 

Pasemos ahora al segundo tipo: medios propios. Estos son el contenido digital que una marca controla en su totalidad. El contenido de estos puede ser persuasivos, pero a diferencia de los medios de pago, no anuncia ni vende directamente. En cambio, su valor es ofrecer a los clientes lo que necesitan para tomar decisiones informadas. Piénsalo así: los anuncios de pago atraen consumidores al sitio web, el contenido propio los convence de quedarse. Los medios propios pueden ser contenido web, blogs, libros electrónicos y contenido de RR. SS. Los documentos como informes técnicos y casos prácticos generan confianza al explicar por qué las marcas toman ciertas decisiones y comunicar los resultados con ejemplos reales. Los medios propios no logran mucho por sí solos. Aunque estos contenidos de una empresa sean de calidad, no enseñan nada a los clientes si no saben que existen. Se pueden atraer clientes al contenido propio con anuncios de pago y una buena posición en los resultados de búsqueda. 

Ahora pasemos al último tipo de medios digitales: medios ganados. Estos son toda exposición digital positiva generada mediante recomendaciones personales o públicas. Las empresas no crean ni poseen medios ganados, y no se pueden pagar. Se generan con la respuesta del cliente ante la calidad del producto o el servicio al cliente, y con campañas de marketing exitosas. Si una marca se asocia con un influencer, esa es publicidad pagada. Pero si a un cliente le encanta un producto y le cuenta a sus amigos de forma gratis, este es un medio ganados. Es la reputación que crea una marca gracias a la excelencia de su oferta. 

Los medios ganados pueden ser menciones en RR. SS., artículos de blog, reseñas escritas o en video, o notas en prensa positivas, como perfiles de producto o listas de recomendaciones. El contenido generado por el cliente puede ayudar a vender, pero no se limita a eso. También ayuda a penetrar mercados nuevos y generar confianza.

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.