Una nota de terminología: alguna empresas creen que el SEM incluye anuncios de pago en motores de búsqueda y SEO. Simplifiquemos: el SEO tiene que ver con la clasificación de las listas de búsqueda en SERPs; en cambio, el SEM se lleva a cabo a través de anuncios de pago. El SEM empieza como el SEO: investigar palabras clave. Si tu empresa vende vitaminas, puedes publicar un anuncio dirigido a clientes que buscan la frase “vitamina C”. Tras hallar palabras clave, entras a una subasta de anuncios y pujas por ellas. La subasta de anuncios se refiere a cómo decide el motor de búsqueda mostrar qué anuncios y su orden al hacer una búsqueda. Al pujar por una palabra clave decides cuánto pagar cuando alguien busca un término y selecciona tu anuncio. Esto se denomina pago por clic (PPC): pagas solo si alguien hace clic en tu anuncio. Lo que pagas si alguien hace clic en un anuncio de PPC se denomina costo por clic (CPC). Como en cualquier subasta, puedes perder la puja. Es decir, tu anuncio no aparecerá en todas las búsquedas. Los motores de búsqueda deciden qué anuncios mostrar según factores como la calidad y puja máxima.
SEM es excelente para captar clientes específicos de forma rápida, pero también tiene otras ventajas. Cuando un cliente encuentra un sitio en los resultados, suele terminar en su página de inicio. Pero con los anuncios de pago, puedes elegir a dónde llega el cliente, como un formulario de registro o una página de producto específica.
Una gran ventaja de los anuncios de pago es que permiten hacer remarketing. Con el remarketing, identificas clientes anteriores o visitantes del sitio y les muestras anuncios de pago en otros sitios y RR. SS. ¿Has buscado pantalones en un sitio web y luego te aparecen en otros sitios? Eso es remarketing. Ayuda a recaptar personas que ya están interesadas en tu marca. Es importante porque la mayoría de los visitantes abandona el sitio sin completar una acción, como comprar. Quizá quieren ver las opciones o buscar más antes de comprar. El remarketing anima a las personas a volver recordándoles por qué hicieron clic en tu anuncio. Lo visitantes del sitio y clientes anteriores son el segmento de tu audiencia con mayor posibilidad de conversión. Los recordatorios extra puede surtir un gran efecto.
Fuente:Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.
Comentarios
Publicar un comentario