Ir al contenido principal

Evaluación de negocios

 

Para realizar la evaluación de un negocio se requiere conocer su situación y los resultados alcanzados en un periodo determinado, esta información en encuentra en los estados financieros.

Para analizar el estado financiero de un negocio: 

● Identifica el Balance General, así como se muestra la situación financiera en la fecha determinada a través del desglose de activos (como bienes y derechos de propiedad), pasivos (como compromisos financieros con terceros), capital (aportaciones de los dueños). 

● Revisa si los pasivos pueden ser pagados a corto y largo plazo al comparar sus montos con el de los activos. 

● Identifica el Estado de Resultados, el cual muestra utilidades o pérdidas en el negocio durante el periodo. 

● Encamina el uso que la empresa da a sus utilidades, ya sea en el reparto entre sus inversionistas en forma de dividendos o reinversión en la empresa. 

● Identifica los flujos de efectivos, los cuales informan los ingresos y egresos por periodos así como los saldos netos. 

● Revisa las razones por las que los saldos son positivos o negativos, ya sea de actividades operativas, inversiones o financiamiento. 

Los estados financieros son la carta de presentación de cualquier negocio, por lo que antes de invertir, revisa el cambio en sus montos en los diferentes periodos de reporte.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.