Para realizar la evaluación de un negocio se requiere conocer su situación y los resultados alcanzados en un periodo determinado, esta información en encuentra en los estados financieros.
Para analizar el estado financiero de un negocio:
● Identifica el Balance General, así como se muestra la situación financiera en la fecha determinada a través del desglose de activos (como bienes y derechos de propiedad), pasivos (como compromisos financieros con terceros), capital (aportaciones de los dueños).
● Revisa si los pasivos pueden ser pagados a corto y largo plazo al comparar sus montos con el de los activos.
● Identifica el Estado de Resultados, el cual muestra utilidades o pérdidas en el negocio durante el periodo.
● Encamina el uso que la empresa da a sus utilidades, ya sea en el reparto entre sus inversionistas en forma de dividendos o reinversión en la empresa.
● Identifica los flujos de efectivos, los cuales informan los ingresos y egresos por periodos así como los saldos netos.
● Revisa las razones por las que los saldos son positivos o negativos, ya sea de actividades operativas, inversiones o financiamiento.
Los estados financieros son la carta de presentación de cualquier negocio, por lo que antes de invertir, revisa el cambio en sus montos en los diferentes periodos de reporte.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.
Comentarios
Publicar un comentario