Una franquicia es un negocio que opera bajo la adquisición de una marca y cuya evaluación revisa que sus factores financieros generen Rentabilidad, para esto, en su documentación y contrato:
● Identifica las cuotas que demandan por operar, estas pueden ser un pago fijo independiente de las ventas, o variable, según un porcentaje de las ventas de cada periodo. Otras cuotas pueden ser de Mercadotecnia, de entrada o de renovación.
● Revisa que sus reportes financieros incluya el costo en los salarios y prestaciones de los trabajadores, así como el pago de Licencia de Operación, Inventario y Equipo.
● Examina si ofrece préstamos para arrancar el negocio mediante sus montos y tasas.
● Identifica si permite contratar otros proveedores, ya que los existentes pueden tener costos arriba de los del mercado.
● Analiza el periodo de recuperación de la inversión al dividir el costo de la inversión entre el promedio de los flujos de efectivo netos de cada periodo, además, revisa que este cálculo incluya los posibles préstamos e intereses. Un periodo de recuperación ideal se encuentra entre los 3.5 a 5 años.
Esta información debe ser suministrada por cualquier franquiciante, aún así debes considerar que los flujos de efectivo pueden variar por lo que debes plantear escenarios distintos al que te informen.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.
Comentarios
Publicar un comentario