Ir al contenido principal

Evaluación de franquicias

 

Una franquicia es un negocio que opera bajo la adquisición de una marca y cuya evaluación revisa que sus factores financieros generen Rentabilidad, para esto, en su documentación y contrato:

● Identifica las cuotas que demandan por operar, estas pueden ser un pago fijo independiente de las ventas, o variable, según un porcentaje de las ventas de cada periodo. Otras cuotas pueden ser de Mercadotecnia, de entrada o de renovación. 

● Revisa que sus reportes financieros incluya el costo en los salarios y prestaciones de los trabajadores, así como el pago de Licencia de Operación, Inventario y Equipo. 

● Examina si ofrece préstamos para arrancar el negocio mediante sus montos y tasas. 

● Identifica si permite contratar otros proveedores, ya que los existentes pueden tener costos arriba de los del mercado. 

● Analiza el periodo de recuperación de la inversión al dividir el costo de la inversión entre el promedio de los flujos de efectivo netos de cada periodo, además, revisa que este cálculo incluya los posibles préstamos e intereses. Un periodo de recuperación ideal se encuentra entre los 3.5 a 5 años. 

Esta información debe ser suministrada por cualquier franquiciante, aún así debes considerar que los flujos de efectivo pueden variar por lo que debes plantear escenarios distintos al que te informen.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.