Ir al contenido principal

Estrategias ante un mercado bajista

 

Un mercado bajista es una situación donde se presenta una caída en el valor de las acciones de distintas empresas, cuyo pronóstico es pesimista. Para contener las pérdidas puedes aplicar un conjunto de estrategias como las siguientes: 

- Cambia una parte de tu portafolio a Oro, ya sea en forma de fondo de inversión, empresas mineras u onzas.

- Compra algunas acciones de compañías cuya tendencia siga un valor a la baja, véndelas en el mercado cuando su valor haya subido para generar una ganancia, y si lo deseas, repite el proceso para seguir generando ganancias. 

- Reasigna tus recursos financieros a instrumentos de renta fija como bonos. 

- Invierte en industrias que presenten un mejor desempeño durante el mercado bajista, llamadas defensivas como la de alimentos o medicamentos. 

Toma en cuenta que el comportamiento del mercado es cíclico, por lo que después de una caída viene de su recuperación, aprovecha esto para adquirir acciones a un mejor precio.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.