Ir al contenido principal

Chiles La Morena

 

De barrendero a dueño de “La Morena”, orgullo mexicano. 

Félix Ayala era originario de La Piedad, Michoacán, quien desde muy pequeño emigró a la Ciudad de México en busca de una mejor vida. Ahí encontró su primera fuente de ingresos como barrendero. Su área de trabajo se encontraba en un mercado en los alrededores de la Plaza Garibaldi. Fue ahí donde pulió el talento que más tarde definiría su futuro como empresario. Félix Ayala se percató de que no toda la verdura que los comerciantes tiraban era basura. Comenzó a escoger la menos maltratada para luego venderla. Por ello, aprendió muy rápido a escoger chiles y jitomates.

Con su sueldo y ganancias de sus ventas, el joven se compró su primera camioneta y se trasladó a Puebla en busca de mejores oportunidades. Al llegar a Grajales, donde se empleó por más de una década en la empresa de enlatados, dulces y conservas “La Cumbre”, la cual cerró sus puertas en 1968. 

Con mucho esfuerzo y apostando todos sus ahorros, compró en abonos el predio donde por años trabajó, y el 27 de octubre de 1970 inició operaciones de manera oficial como Productos Alimenticios La Morena S.A. 

Su fe y devoción a la Virgen de Guadalupe lo inspiraron a elegir el nombre de La Morena, en honor a la “patrona de los mexicanos”. Incluso, en su página oficial y redes sociales, se llama Lupita la asistente digital que atiende las dudas de los consumidores o visitantes. 

Hoy, exporta a países como EU, España, Emiratos Árabes Unidos y  naciones de Centroamérica. La Morena tiene dos plantas de producción de al menos 43 mil metros cuadrados (localizadas en Rafael Lara Grajales, Puebla y Huamantla, Tlaxcala), 20 líneas de producción y una herencia de sazón y tradición que Don Félix dejó a sus hijos Guadalupe Ayala Romo y Félix Ayala Romo. 

Fuente:
https://www.facebook.com/CPJOSEBENJAMINSANCHEZCASTILLO/posts/pfbid0bWB7MeMyDRA3jkw3STMiDEeSdxmxFGHUxa1xoah7uXvGNSZfQU4MiybyCt7zztn5l

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.