Ir al contenido principal

Análisis de proyectos de inversión

 


Es el proceso de medir la relación de un costo – beneficio de un negocio, entre los cálculos que usa está el Valor Presente Neto y la Tasa Interna de Retorno. 

El Valor Presente Neto o VPN es un cálculo de la rentabilidad de una inversión, para obtener el VPN toma los datos de este ejemplo:

Se desea invertir en un taxi cuyo precio es de $300,000, del cual se espera una ganancia anual de $70,000 durante 4 años, para venderlo después por $35,000 al terminar ese plazo. Haz lo siguiente: 

1) Indica el monto de la inversión inicial como la compra del taxi en el año 0. 

2) Indica los flujos de efectivo metros al sumar los ingresos y egresos netos generado en cada uno de los cuatro años. 

3) Calcula el Valor Presente de los flujos de efectivo usando la siguiente fórmula:

VF=Flujo de Efectivo para el año n.

i=Tasa de descuento.

n=Años del proyecto.

 

4) Suma los resultados anteriores y resta la inversión inicial. 

5) Interpreta el valor del VPN, si es mayor que 0 el negocio crea valor, si es igual a 0 el negocio no crea ni destruye valor, y si es menor que 0, el negocio destruye valor. 

La Tasa Interna de Retorno o TIR es el porcentaje de ganancia o pérdida de un negocio, esta se encuentra dentro de la fórmula del VPN cuando su valor es igual a 0. 

Por ejemplo, si se quiere evaluar los siguientes dos proyectos que generan distintos ingresos y egresos, y cuyo porcentaje del costo de capital es de 10%: 

1) Sustituye los flujos de efectivo neto del proyecto A en la fórmula según su número de años. 

2) Obtén el valor de la TIR al estimar el valor que haga que el valor del VPN sea 0. Prueba con diferentes tasas hasta que se aproxime a 0. El valor que lo logre es la TIR. 

Puedes usar una hoja de cálculo para obtener más rápido la TIR. Ingresa los datos en una columna y asegúrate de que la inversión tenga signo negativo, usa la función TIR, selecciona los datos y da Enter. 

3) Repite este proceso con los datos del proyecto B. 

4) Compara los resultado con el porcentaje del costo del capital, el proyecto que presente un valor menor que el porcentaje genera pérdidas, por lo que debe descartarse, Por el contrario, si ambas tasas son más grandes que el porcentaje, se elige el proyecto con la mayor TIR, ya que generará mayores ganancias. 

Con estas métricas financieras podrás analizar posibles proyectos de inversión o negocios que ya operan para decidir su conveniencia.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.