Ir al contenido principal

Análisis de hipotecas

 


La hipoteca es un tipo de crédito por el cual el solicitante “fondea” cierto porcentaje del costo de adquisición de una vivienda, y se compromete a pagar cierta tasa de interés más comisiones. Adquirir un inmueble puede ser parte de una inversión debido a los usos que se le puede dar al inmueble, así como su renta o venta. 

Entre los pros y contras de solicitar un crédito hipotecario están los siguientes:

Ventajas:

● Te da mayor estabilidad emocional tener algo propio. 

● Puedes utilizar tu vivienda para generar ingresos al rentar una parte de ella u ofrecer hospedajes a turistas. 

● Puedes deducir impuestos si estás pagando tu hipoteca. 

● Representa un bien de inversión por la plusvalía, es decir, si decides venderla, su valor será mayor al que pagaste. 

Desventajas:

● Implica mayor costo en comparación al pago de una sola exhibición. 

● La cuota de una hipoteca es mayor a la de un alquiler. 

● Debes considerar el pago y aumento de los impuestos, servicios, seguros y mantenimiento. 

● Debes tener dinero para el enganche. 

Valoración de una hipoteca.

Comprende los siguientes puntos: 

● Tasa de interés nominal (TIN): Es el porcentaje de interés del préstamo y puede ser fija o variable. La primera permite planificar mejor el pago del crédito y la segunda poder pagar una menor tasa pero también mayor. 

● Plazo: Son los años en los que debes pagar la hipoteca. Entre menor sea, menores serán los intereses. Un tiempo de 10 años hará que pagues la mitad de lo que pagas en 20 años. 

● Costo: Representa los montos extra que debes pagar, lo que incluye comisiones y seguros según el caso. 

● Amortización: Es el porcentaje de lo destinado al pago de la deuda. Entre mayor sea, estarás saldando el préstamo más rápido. 

● Aforo: Es el porcentaje del costo de la vivienda que te pueden prestar, en general no supera el 80 %. 

● Bonificaciones: Son rebajas aplicadas al contratar otros servicios, como seguros o traspaso de nómina, dentro de la misma institución en la que tienes tu hipoteca. 

● Pagos anticipados: Son aportaciones extra que realizas para liquidar la deuda antes. Revisa si existen condiciones para esto, como comisiones por aporte, en los primeros años del crédito. 

Al decidir la hipoteca con los mejores aspectos anteriores pagarás menos interés y podrás sacar una mayor ganancia al inmueble.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.