Ir al contenido principal

Perfil de riesgo


Este perfil complementa al perfil de inversionista, ya que clasifica su tolerancia a la incertidumbre en sus ganancias, también llamada aversión al riesgo, y es medida por la volatilidad, que es el posible cambio en el valor de sus activos.

Los perfiles de riesgo se pueden dividir en:

 

Perfil

Descripción

Volatilidad mínima (anual)

Volatilidad máxima (anual)

Muy Conservador

Protege su capital y no dese más rentabilidad que suponga el aumento del riesgo.

0%

0.5%

Conservador

Conserva su capital y admite niveles reducidos de riesgo.

0.5%

5%

Moderado

Busca rendimientos superiores a los del perfil conservador y puede aceptar pérdidas.

5%

12%

Arriesgado

Busca retornos significativos a mediano y largo plazo, pudiendo aceptar pérdidas significativas.

12%

30%

Muy Arriesgado

Dispone de recursos que no requiere a mediano o largo plazo, busca ganancias altas y acepta niveles elevados de riesgo.

30%

-

 

Factores que influyen en la aversión al riesgo.

La preferencia de los inversionistas de optar por activos con baja incertidumbre en sus ganancias se puede clasificar con los siguientes factores: 

Factor

Mayor aversión al riesgo

Aversión al riesgo

Moderada aversión al riesgo

Menor aversión al riesgo

Objetivo del inversionista

Jubilación

Preservación de patrimonio

Casa

Bienes de consumo

Percepción del riesgo

Ahorrador

Inversor asesorado

Inversor gestionado

Inversor independiente

Conocimientos Financieros

Sin conocimientos

Conocimientos básicos

Productos de inversión

Aspectos complejos

Horizonte del inversionista (plazo)

Corto

Medio

Largo

Muy Largo

Situación financiera

Disposición

Finalidad

Acumulación

Capitalización

Al identificar el perfil de riesgo del inversionista podrás decidir o ajustar la estrategia de inversión, ya que determinará los porcentajes de ganancias esperados bajo un horizonte específico.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.