Ir al contenido principal

Los otros usos del jabón Zote

 

La fábrica de jabón La Corona, fundada por Esteban González Padilla, originario de Tepatitlán, Jalisco, es la responsable de la creación del Jabón-Zote. En 1970 se lanzó al mercado un nuevo producto de excelente calidad, buen precio y gran tamaño. El Jabón-Zote, con un divertido juego de palabras en su nombre, fue aceptado inmediatamente por los consumidores y pronto se convirtió en un indispensable del hogar.

En un inicio su proceso de fabricación era casi manual. Actualmente su fabricación se masificó pero aún conserva la formula especial de sus orígenes. 

Te preguntarás: ¿Qué contiene el Jabón-Zote que es tan eficaz? El Jabón-Zote está hecho a base de aceite de coco y sebo de res. También contiene aceite esencial de citronela, planta que le otorga su peculiar y fresco aroma. 

El Jabón-Zote representa también todo un fenómeno para la mercadotecnia, pues este maravilloso producto no necesita invertir en publicidad. Le basta su tradición, calidad y fama popular para ser uno de los jabones más vendidos en el país. Cabe mencionar que, aunque la mayor parte de la producción es vendida en México, un 15% de esta llega a distintos mercados, principalmente el sudamericano y estadounidense. 

La forma y el tamaño del Jabón-Zote resulta ideal para el lavado de las prendas a mano. Está claro que fue fabricado pensando en las personas del pueblo, que no tenían la oportunidad de tener una lavadora. Era usual encontrar, en las zonas rurales y los barrios pobres de México, mujeres lavando su ropa con Zote en las rocas de los ríos o en los lavaderos de las vecindades. El jabón se había convertido en el favorito de las amas de casa para lavar y desmanchar la ropa. Los años pasaron y la tecnología comenzó a estar cada vez más al alcancé de las personas. Las lavadoras llegaron a más y más casas mexicanas. Sin embargo, el Jabón-Zote sigue siendo el preferido cuando se trata de manchas difíciles o ropa delicada. 

Y es así como medio siglo respalda a uno de los jabones favoritos de las familias mexicanas, el clásico Jabón-Zote. Con su inconfundible color y aroma a citronela, ha acompañado la vida cotidiana de varias generaciones de mexicanos. 

Además de ser muy útil en el lavado y desmanchado de las prendas, este peculiar jabón en barra ha mostrado múltiples beneficios y usos. Es efectivo en el tratamiento de pieles con acné, sirve para eliminar plagas en plantas, repele insectos, y mucho más. 

Diez usos alternativos:

1. Como carnada de pesca. Su aroma a citronela atrae especialmente al pez gato. 

2. Repara temporalmente fisuras o goteos en tuberías. Haciendo una mezcla de Jabón-Zote y azúcar. 

3. Para tratar la caída del cabello, la caspa y el exceso de grasa. Los jabones adecuados son el Zote blanco y amarillo (jabón Tepeyac). 

4.Como repelente de mosquitos por su aroma a citronela. 

5. Efectivo en el tratamiento de algunas infecciones vaginales. El jabón adecuado para esto es el Zote amarillo (jabón Tepeyac). 

6. Eficiente insecticida que elimina las plagas en las plantas. Se debe que hervir agua con un trozo de Zote blanco, dejar enfriar y rociar en la planta afectada. 

7. Útil para perfumar los cajones de la ropa y así impregnar la ropa de un agradable olor a recién lavado. 

8. Como jabón para el tratamiento de pieles con acné. 

9. Es bueno para eliminar el moho y cochambre. 

10. Útil en el lavado del automóvil.

Fuente:
https://www.facebook.com/1estampasdemexico/posts/pfbid02SYdVgbzhCVyUP5F2HHobxEACxdp7WXrBZooBEDdyGQi5sorim5wyE67hYX68Xd1Bl

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.