Ir al contenido principal

Lecciones financieras de ‘Las Locuras de Dick y Jane’

 

En México, esta película fue conocida como "las locuras de Dick y Jane". Sinceramente no es la original, es un remake. Pero en esta película puedes ver algunos errores financieros que se suelen cometer.

 ⚠️En Estados Unidos muchos empleados tienen por costumbre comprar acciones de la empresa para la cual trabajan. Eso no necesariamente es malo. Lo malo es hacerlo sin conocer de análisis fundamental. 

⚠️En la película también podemos ver como un ejecutivo había manipulado los informes de la compañía para llevarla a la quiebra y beneficiarse con ello. Esto prácticamente era imposible de saber, pero justamente por ello se necesita un fondo para emergencias y diversificar. 

⚠️Cuando las acciones se van a cero, Jane explica que no había ahorro, no había nada, porque todo lo que habían ahorrado lo habían "invertido" en acciones de Globodine y por lo tanto estaban en la ruina. 

⚠️Ambos trabajaban para la misma empresa, lo cual por sí solo no es malo, pero aquí podemos ver como ambos pierden el empleo al mismo tiempo. 

En otros países hasta en la televisión hay enseñanzas financieras, y aunque veamos las mismas series, caricaturas o películas, en algunos países no tenemos ni siquiera la educación financiera básica para entender esas enseñanzas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.