Ir al contenido principal

Instrumentos de renta variable

 

Son inversiones que proveen sus propias tasas de rentabilidad, las cuales son dinámicas y determinadas por el mercado. Entre los principales se encuentran: 

Acciones: Representan la propiedad parcial de una empresa. Las ganancias que ofrecen pueden venir en forma de dividendos de las utilidades generadas por la empresa o en el aumento del valor de la acción. Se colocan en el mercado mediante una oferta pública y su plazo es indefinido.

Fibras (Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces): Son inversiones que se enfocan en adquirir y administrar activos inmobiliarios, como oficinas, centros comerciales, o bienes raíces industriales a través de fideicomisos, por lo que ofrecen pagos periódicos provenientes de las rentas o ventas y pueden beneficiarse de la apreciación de su valor. 

Fondos de Inversión: Son un conjunto de inversiones colectivas de activos, como acciones, bonos y bienes raíces, llamados portafolios, según el objetivo de cada fondo. Los inversionistas reciben ganancias proporcionales a su participación en el fondo. Los fondos de inversión pueden clasificarse en categorías como monetarios, de renta fija, de renta variable o mixtos, dependiendo de los tipos de activos en los que invierten. 

ETF (Exchange Trade Fund): Son fondos de inversión que se compran o venden en la bolsa de valores como las acciones. Los ETF rastrean índices, sectores o clases de activos específicos y replican el rendimiento de su índice subyacente. Fomentan la entrada de los pequeños inversionistas debido a su precio accesible. Disminuyen el riesgo debido a que son gestionados por profesionales. 

Toma en cuenta que para asegurar la obtención de ganancias al invertir en cualquier instrumento de renta variable, se debe comprar barato y vender barato. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.