Ir al contenido principal

Impuestos en las inversiones

 

Las ganancias generadas por las inversiones están sujetas al pago de impuestos, el cual se cobra dependiendo de la cantidad ganada mediante la multiplicación de un porcentaje de cobro establecido por las autoridades fiscales.

Los impuestos pueden ser: 

Estatales, cuya tasa varía entre el 1 y 5 %. 

Federales, cuya tasa varía entre el 10 y el 35%. 

Las tasas y otros impuestos dependen del país donde estés invirtiendo. 

Además del monto de las ganancias, la tasa de impuesto difiere según su tipo, la cual puede ser por: Dividendos, Interés, Aumento en el valor de activo, Enajenación de la acción, Ahorro para el retiro. 

Es importante mencionar que el pago de impuestos se realiza hasta la venta de los activos. 

Las deducciones son la disminución en el pago de impuestos. En algunas inversiones se puede deducir bajo ciertos montos y tipo de ingreso; por ejemplo, los planes para el retiro. 

La planificación del pago de impuestos sobre las inversiones se agrega a la estrategia de inversión para maximizar las ganancias.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.