Ir al contenido principal

Factores económicos


Son las tendencias que aumentan o disminuyen la capacidad productiva de una empresa y en consecuencia pueden impactar en el desempeño de las inversiones, como las acciones. Entre éstos se encuentran:

● Inflación: Es el aumento sostenido y generalizado de los precios en los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. Por ejemplo, cuando se informa que la inflación es de 10 %, significa que con la misma cantidad de dinero, podrás compras menos bienes y servicios, porque el poder adquisitivo disminuyó. 

● Tasa de Interés de Referencia: Es el porcentaje que cobran los bancos centrales de cada país por el préstamo de dinero a los bancos comerciales del mismo, por lo que sirve como base para determinar la tasa de interés que cobran estos últimos a sus clientes. Entre los inversionistas una tasa de interés baja se traduce en una ganancia baja por lo que desalienta invertir en el país. 

● Devaluación: Es la disminución del valor de una moneda con respecto a otras. Puede tener beneficios dado que si un país devalúa su moneda puede exportar más y aumentar su turismo. Sin embargo, puede aumentar su inflación. 

● Producto Interno Bruto: Es la cantidad total de bienes y servicios que produce un país. Por ejemplo, cuando se dice que el PIB aumentó 3 % en comparación con el año anterior, significa que su economía está creciendo. 

● Indicador de Empleo: Se mide al obtener el porcentaje de las personas que están laborando a una edad legal para hacerlo. Cuando el indicador es bajo, genera que las personas consuman menos y que muchos se endeuden para satisfacer sus necesidades; por su parte el gobierno aumenta los impuestos, al recibir menos contribuciones. 

● Confianza del Consumidor: Es una medida del nivel de optimismo que sienten las personas sobre las condiciones de la economía. Si es alto, significa que están haciendo más compras debido a que tienen estabilidad en sus ingresos y empleos. Los inversionistas utilizan esta medida para planificar sus acciones y administrar mejor sus recursos. 

● Balanza de Pagos: Es una medida sobre el comercio exterior que realiza un país para identificar cuánto gasta y cuándo se invierte en él. Si un país recibe más pagos que gastos significa que está exportando, que hay inversión y empleos, y que la tendencia de la economía es estable. 

Estos factores económicos son dinámicos y se relacionan entre sí, por lo que son monitoreados constantemente para decidir o cambiar las estrategias de inversión.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.