Ir al contenido principal

Evaluación de acciones


Requiere que calcules el cambio en su precio en término de porcentaje, de acuerdo con el tiempo que la posees, a esto se le llama Tasa de Retorno. 

Para calcular la Tasa de Retorno de las Acciones:

1) Obtén el precio de adquisición, al sumar el precio en que la compraste y la comisión por su compra. 

2) Determina el precio final de la acción, al calcular la comisión por la renta, al multiplicar la tasa de comisión por el precio de venta de la acción. El impuesto de la inversión de la acción, a multiplicar la tasa del impuesto por la ganancia, y resta la comisión por la venta y el impuesto de la inversión al precio de venta de la acción. 

3) Suma los dividendos, que son el porcentaje de las utilidades que ofrece la empresa a los dueños de la acción recibidos durante el plazo en que fuiste dueño de la acción, en caso de que los ofrezca. 

4) Obtén el retorno de la acción a través de su tasa, que es igual a [(P1 – P0) + D]/ P0; donde P1 es el Precio Final, P0 es el Precio Inicial y D los dividendos. 

Al multiplicar la tasa de retorno por el número de acciones y su precio de compra, obtendrás la ganancia final, esta también puede mostrar las pérdidas mediante un número negativo. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.