Ir al contenido principal

Seguro de automóviles. Adaptaciones y conversiones


Se considerará adaptación y/o conversión a toda modificación y/o adición en carrocería, estructura, recubrimientos, mecanismos y/o aparatos que modifiquen el diseño o funcionamiento original del Vehículo asegurado para el cual fue diseñado, mencionándose de manera enunciativa más no limitativa, blindajes, aumento de dimensión del vehículo, tumba-burros, estribos, tirón, canastillas.

Si el Asegurado contrató la cobertura de Daños Materiales y/o Robo Total, puede contratar esta cobertura, en cuyo caso, la descripción de las Adaptaciones y/o Conversiones y la suma asegurada para cada una de ellas debe indicarse en la carátula o endoso, en forma parcial o total por los riesgos indicados en los siguientes incisos: 

a) Los daños materiales que sufran las adaptaciones y conversiones instaladas en el vehículo, a consecuencia de los riesgos descritos en la cobertura de Daños Materiales. 

b) El robo, daño o pérdida de las adaptaciones y conversiones, a consecuencia del robo total del Vehículo y/o de los riesgos amparados en la cobertura de Robo Total. 

c) La Responsabilidad Civil en que incurra el Asegurado o cualquier persona que con su consentimiento expreso o tácito use el Vehículo y que a consecuencia de dicho uso las adaptaciones y/o conversiones causen daños a terceros en sus bienes y/o cause lesiones corporales o la muerte, incluyendo la indemnización por daño moral que en su caso legalmente corresponda, siempre y cuando el vehículo asegurado se encuentre amparado por la cobertura de Responsabilidad Civil. 

La descripción de los bienes asegurados y la suma asegurada para cada uno de ellos, deberá asentarse en la carátula de póliza o en el endoso especial para ello, que formará parte integrante de la Póliza, y se pagará una cantidad de deducible a cargo del Asegurado en cada siniestro.

Fuente: 
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 37.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.